
Un campeonato relampago de indor contra las drogas
El evento se desarrolló en el sector Jardines del Salado.
La mañana de este 17 de noviembre, en el sector Jardines del Salado, situado cerca del complejo de la Policía Judicial (PJ) de Guayaquil, 15 jóvenes en proceso de rehabilitación reafirmaron su compromiso de decirle no a las drogas, a través del deporte. Ellos participaron del campeonato relámpago de indor fútbol, organizado por el Distrito Florida de la Policía Nacional.
El evento, al que acudieron moradores del sector, se denominó ‘Vivo sin drogas’ y se efectuó en una cancha de tierra arreglada y remodelada por la comunidad. El espacio está al pie de un brazo de Estero Salado, colindando así, con aire fresco y frondosos mangles.
“El deporte une y fortalece a la comunidad, y aleja a los jóvenes de las drogas. Según las estadísticas, la Organización Mundial de la Salud nos dice que las drogas causan alrededor de medio millón de muertes anuales y la situación empeora. Dentro de nuestras estrategias está la vinculación con la comunidad y así lo estamos haciendo”, mencionó el capitán Jorge Cherrez, jefe del circuito Bellavista que comprende el sector Jardines del Salado.
▶Leer: No caben más gatos en parque de la Kennedy
Los chicos que están entre los 18 y 23 años de edad, son parte de la iglesia Levántate, dirigida por el pastor Richard, quien lleva más de 8 años ayudando en la recuperación de jóvenes que han caido en adicción.
“Participar en eventos como estos, para ellos es fundamental. Esto les permite pensar en positivo. La idea es ayudar a que más jóvenes que están envueltos en las drogas salgan de las calles y rehabilitarlos”, indicó el religioso.
El objetivo de la Policía es replicar junto a los moradores del lugar el evento deportivo para afianzar los lazos entre vecinos, brindar y apoyar esa opción de distracción a los niños y rescatar a otros que permanecen en las veredas de la ciudad consumiendo estupefacientes.