Enlace. Rafael Correa mostró a las nuevas caras de su gabinete. La nueva vicepresidenta no asistió.

La campana se cuela en la sabatina de Correa

El primero de su último año. El presidente Rafael Correa ofreció su enlace ciudadano 507 desde Cuenca. Ahí habló de su gestión semanal pero, sobre todo, aprovechó el espacio para ponerse en sintonía con la etapa electoral que vive el país. Cuestionó a

El primero de su último año. El presidente Rafael Correa ofreció su enlace ciudadano 507 desde Cuenca. Ahí habló de su gestión semanal pero, sobre todo, aprovechó el espacio para ponerse en sintonía con la etapa electoral que vive el país. Cuestionó a los candidatos a la Presidencia de la oposición, mientras que defendió a su postulante, Lenín Moreno.

En vídeos, diapositivas y parte del discurso, Correa habló de los aspirantes a reemplazarlo desde el 24 de mayo de este año. Criticó, por ejemplo, a la candidata del Partido Social Cristiano (PSC), Cynthia Viteri. Dijo que ella “ni siquiera” debe saber qué es un salario.

También cuestionó al compañero de fórmula de Viteri, Mauricio Pozo. De él dijo que fue causante de algunos paquetazos económicos de años anteriores. Aprovechó para decir que en este año no hubo nuevas medidas económicas.

En su lista de mencionados también estuvo el postulante de Creando Oportunidades (CREO), Guillermo Lasso. A criterio del presidente saliente, los opositores no tienen buenas propuestas para el país.

De quien sí habló bien es del candidato de su movimiento. Correa no dudo en defender al exvicepresidente y en enfatizar que la revolución ciudadana ha cuidado de la dolarización. Esto por declaraciones de Moreno que dejaban la posibilidad de tener una moneda propia si se cumplían algunas circunstancias.

EXPRESO recoge otros puntos mencionados por el presidente Rafael Correa durante su enlace, el primero del periodo de campaña electoral.

Corrupción

1.El argumento fue el mismo de las últimas semanas. Para Correa, los escándalos de corrupción tienen un fondo político en contra de sus coidearios. Ahora acusó a los hermanos Isaías de estar detrás de los ataques a funcionarios de gobierno. Según él, los hermanos financiaron la campaña de la congresista estadounidense Ileana Ros-Lehtinen. Ella solicitó esta semana que se difundan los nombres de los funcionarios públicos que negociaron de manera irregular con la empresa brasileña Odebrecht.

Economía

2.Como en todos sus discursos, el jefe de Estado aseguró que la economía está en vías de recuperación. Es más, afirmó que el próximo gobierno tendrá un escenario estable. Eso, pese a las cifras de consultoras nacionales y organismos multilaterales.

Gira presidencial

3.Los últimos meses de Correa en el poder no estarán libres de viajes. El mandatario anunció que el 13 de enero próximo volará a Estados Unidos para recibir la presidencia pro témpore del Grupo G77+China. Él destacó la importancia de este nombramiento para el Ecuador.