Cal
Olsen anunció las reformas del reglamento en su cuenta de X el 12 de julio de 2025.Cortesía

¿Qué cambios se aprobaron en el reglamento interno de la Asamblea? Aquí los detalles

Olsen explicó en su cuenta de X que ya no se permitirá contratar familiares y se exigirán cámaras encendidas

La Asamblea Nacional aprobó reformas clave al Reglamento Interno de Administración del Talento Humano. El cambio más importante prohíbe que familiares de asambleístas hasta cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad trabajen en la institución.

Antes, esta restricción solo se aplicaba al despacho del legislador, lo que permitía contrataciones en otras áreas. “Eso abría espacio a vivezas y atajos inaceptables”, explicó el presidente de la Asamblea, Niels Olsen, en su cuenta de X este 12 de julio.

Funcionarios de alto rango también tendrán limitaciones

Por primera vez, los funcionarios de nivel jerárquico superior tendrán prohibido contratar familiares en la Asamblea. Esta restricción aplicará hasta el segundo grado de consanguinidad y primer grado de afinidad.

“La ética institucional empieza por la casa. No se puede exigir sin dar ejemplo”, subrayó Olsen en su publicación, al justificar esta medida que busca erradicar redes de nepotismo dentro del Legislativo.

Lea también: Noboa cambia al gobernador de Morona Santiago: ¿quién es el nuevo designado?

Cámaras encendidas, una obligación en las sesiones virtuales

Otra reforma relevante es la exigencia de mantener las cámaras encendidas durante las sesiones virtuales. Esta disposición aplicará para todos los asambleístas y se sancionará su incumplimiento.

“Los ciudadanos y los medios merecen respeto, transparencia y responsabilidad”, puntualizó Olsen. La medida busca garantizar que los legisladores participen activamente y con presencia visible en los debates.

Plazo de 30 días para aplicar los cambios

CAL

CAL prohíbe contrataciones con familiares y regula cámaras encendidas en sesiones

Leer más

El departamento de Talento Humano de la Asamblea tendrá 30 días para notificar a los funcionarios sobre estas nuevas disposiciones. A partir de allí, se evaluará el cumplimiento de cada punto.

Las reformas fueron aprobadas por unanimidad en el Consejo de Administración Legislativa (CAL). La Asamblea señala que se trata de un paso firme hacia una gestión más ética y transparente.

¿Te interesó esta noticia? SUSCRÍBETE AQUÍ