Inspección. A la planta de JBS-Friboi por parte de las autoridades.

Brasil busca frenar escandalo de la carne

Las autoridades brasileñas comenzaron a revisar ayer las plantas cárnicas cerradas por una investigación a inspectores sanitarios por corrupción y la supuesta venta de productos en mal estado, mientras Hong Kong y México asestaron un nuevo golpe a la i

Las autoridades brasileñas comenzaron a revisar, este martes 20 de marzo, las plantas cárnicas cerradas por una investigación a inspectores sanitarios por corrupción y la supuesta venta de productos en mal estado, mientras Hong Kong y México asestaron un nuevo golpe a la industria con una prohibición de importaciones.

El Gobierno de Michel Temer se ha movido con rapidez desde el viernes para enfrentar y minimizar el escándalo en el sector de la carne, uno de los pocos puntos brillantes en una economía que sufre la peor recesión de su historia.

Más temprano se había apuntado una victoria cuando Corea del Sur levantó una prohibición. No obstante, la prohibición de Hong Kong, que siguió a una decisión similar de China, mostró que la crisis no está contenida.

La Unión Europea mantiene su suspensión a la carne procedente de cuatro plantas específicas, mientras que Chile hizo lo propio con una suspensión total a las importaciones. Estados Unidos comenzó a analizar todos los productos provenientes de Brasil.

La policía ha acusado a más de 100 personas, en su mayoría inspectores sanitarios, por aceptar sobornos para permitir la venta de productos podridos, falsificar documentos de exportación o no revisar siquiera las plantas envasadoras.

Las firmas implicadas, entre ellas JBS SA, y BRF, rechazan las acusaciones y han empezado una campaña en Brasil para salvaguardar su reputación. Se espera que la auditoría de las plantas dure tres semanas, dijo Luis Eduardo Rangel, secretario de estándares en el Ministerio de Agricultura.