
Los Bomberos estrenan una sede que atendera las emergencias en el agua
Desde este 19 de julio de 2019, el Cuerpo de Bomberos de Guayaquil cuenta con una nueva sede. Se trata de la Compañía “Alm. Juan Illingworth” No. 69, perteneciente a la División Especializada Fluvial, levantada en un área de 177,78 metros cuadrados, ju
Desde este 19 de julio de 2019, el Cuerpo de Bomberos de Guayaquil cuenta con una nueva sede. Se trata de la Compañía “Alm. Juan Illingworth” No. 69, perteneciente a la División Especializada Fluvial, levantada en un área de 177,78 metros cuadrados, junto al Muelle Barcelona, al interior del Parque Lineal, entre los puentes Patria y Portete.
Con la implementación de esta nueva compañía, la institución prevé atender las emergencias que se presenten en el estero Salado y en las viviendas ubicadas en sus riberas.
Durante el acto oficial, que contó con la presencia del Primer Jefe del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil, Martín Cucalón, y miembros de la Casaca Roja; la alcaldesa de Guayaquil Cynthia Viteria, presente también en el acto, destacó la labor y solidaridad de los uniformados.
Recordó que dos de los miembros del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil rescataron en la vía Perimetral, hace pocos meses, a un animalito, en situación de riesgo, lo que calificó como una actitud responsable que les hizo merecedores de la presea al mérito “Héroes Urbanos”, que será entregada en la sesión solemne del 25 de julio.
Durante la actividad, Viteri también anunció que desde agosto se analizarán las necesidades que tiene la institución, con la finalidad de que pueda seguir creciendo; y asimismo hizo referencia a la próxima adquisición de una lancha ambulancia para atender a los habitantes de la isla Puná y los sectores aledaños.
Con esta, serán dos las embarcaciones que prestarán servicio y con las que contará el Cuerpo de Bomberos (una adquirida por el Municipio y la segunda por la institución bomberil).
De su parte, Cucalón refirió que la nueva estación, cuyo levantamiento se realizó tras el convenio interinstitucional que firmó en julio de 2018 la entidad con la Fundación Siglo XXI, tiene la capacidad para albergar al personal de cinco embarcaciones; entre ellas dos lanchas de intervención rápida que asistirán a emergencias que se presenten en los sectores aledaños.
Desde el 2007, la División Especializada Fluvial atiende las emergencias y laboras de rescate en el río Guayas, la Isla Puná, Posorja y Cerecita.