Edgardo Bauza fue campeón de la Copa Libertadores con Liga Deportiva Universitaria de Quito y san Lorenzo de Argentina.

Bauza aseguro su puesto como DT de Argentina

Por sus logros internacionales Edgardo ‘Patón’ Bauza, de 58 años, fue elegido este lunes 1 de agosto como nuevo DT de la selección de Argentina en reemplazo de Gerardo Martino

Por sus logros internacionales Edgardo ‘Patón’ Bauza, de 58 años, fue elegido este lunes 1 de agosto como nuevo DT de la selección de Argentina en reemplazo de Gerardo Martino. Y su bautizo será en Buenos Aires el 1 de septiembre de este año ante Uruguay por la fecha 7 de las eliminatorias rumbo al Mundial Rusia 2018 y 5 días después debe ir a Barinas para medir a Venezuela, por la fecha 8.

Bauza fue elegido este lunes 1 de agosto por Armando Pérez, presidente de la Comisión Normalizadora de Argentina que buscó entre más de ocho candidatos al reemplazo de ‘Tata’ Martino en el banquillo de la albiceleste.

Bauza dejará la dirección técnica del Sao Paulo FC, club con el que tiene contrato en vigencia.

Como jugador Bauza fue formado en el Club Atlético Rosario Central, con el que fue campeón dos veces y es uno de los futbolistas referentes de la historia del club. Logró ser el tercer defensor más goleador de todos los tiempos de las ligas de Primera División de Argentina. Formó parte de la selección Argentina que participó del mundial de Italia 1990.

El entrenado Bauza

Como entrenador Edgardo Bauza fue campeón de la Copa Libertadores con Liga Deportiva Universitaria de Quito y san Lorenzo de Argentina. Además suna dos títulos locales y la Recopa Sudamericana con los ‘albos’.

Luego de retirarse como jugador, Bauza inició la carrera de entrenador. Primero trabajó en las inferiores de Rosario Central y luego comenzó dirigiendo al plantel profesional en 1998, donde obtuvo un subcampeonato argentino en el Torneo Apertura de 1999, y el subcampeonato en la Copa Conmebol. Además logró el ingreso a la Copa Libertadores de América del 2000 y 2001. En esta última, llevó a Central a la instancia semifinal.

Luego, pasó sin mucho éxito por Vélez y Colón de Santa Fe en Argentina. Más tarde, dirigió al Sporting Cristal de Perú, con el cual se consagró subcampeón de la temporada 2004. Volvió una vez más a dirigir a Colón en 2006.

El 2006 llegó a Liga de Quito de Ecuador, en donde obtuvo el tercer lugar en la temporada, clasificando a la Copa Libertadores. El 2007 terminó coronándose campeón de la Serie A y al siguiente año gana la Copa Libertadores de América con los ‘albos’ derrotando en la final por penales al Fluminense de Brasil en el estadio Maracaná de Río de Janeiro.

En diciembre de 2008, Bauza llega a la final de la Copa Mundial de Clubes con Liga de Quito, cayendo 0:1 ante el Manchester United de Inglaterra.

El 31 de diciembre de 2008 fue elegido por la votación de los periodistas de América que habitualmente realiza el diario El País de Montevideo, como el mejor entrenador del continente del año 2008.

En el 2009 viaja a Arabia Saudita para dirigir al Al-Nassr donde solo ejerce su cargo por 3 meses.

El 14 de diciembre de 2009 volvió a Liga de Quito y al año siguiente se coronó campeón de la Recopa Sudamericana al vencer a Estudiantes de Argentina. Además se coronó del torneo local, tras vencer en la final a Emelec de Guayaquil, consiguiendo así la décima estrella para el equipo “albo”. En el 2011 fue subcampeón de la Copa Sudamericana, cayendo en la final contra Universidad de Chile.

Tras la salida de Juan Antonio Pizzi, de San Lorenzo argentino en el 2013, se convirtió en DT de este club con el que lograría conquistar su segunda Copa Libertadores como entrenador en la edición 2014 tras vencer a Nacional de Paraguay. Y en esta temporada fue contratado para que dirija a Sao Paulo de Brasil, cargo que ocupó hasta este lunes.