Serena Williams. Estadounidense 35 años. Logros: 39 Grand Slam, 23 de ellos individuales.

La batalla de los sexos en el tenis

John McEnroe encendió la polémica y dijo que Serena Williams no estaría entre los 700 primeros del circuito masculino.

La eterna comparación entre hombres y mujeres también se produce en el tenis. El extenista estadounidense John McEnroe encendió la polémica y dijo que Serena Williams no estaría entre los 700 primeros del circuito masculino. “Si ella tuviera que jugar el circuito masculino sería una historia completamente distinta”, acotó.

La menor de las Williams apeló a una respuesta alejada del escándalo. “Querido John, te adoro y respeto, pero, por favor, mantenme fuera de tus declaraciones que no estén basadas en hechos. Nunca he jugado contra nadie clasificado de ‘allí’ ni tengo tiempo. Respétame a mí y a mi privacidad mientras trato de tener un bebé”, escribió en su cuenta de Twitter.

McEnroe rechazó disculparse con ella. “No tengo de qué disculparme con Serena”, aseguró.

El ex número uno mundial continuó bromeando al respecto. “La gente siempre pregunta: ‘¿Puedes vencer a Serena Williams?’ Mis hijas no creen que yo pueda vencerla, aunque yo creo que sí que podría”, aseveró

McEnroe, sin embargo, parece haber encontrado la manera, desde su punto de vista, de zanjar esta discusión. “Tengo una idea para solucionar el problema: que los hombres y las mujeres jueguen juntos. Así no tendríamos que especular”, remachó.

Esta clase de polémicas no es nueva. Para el entonces número uno del mundo, el serbio Novak Djokovic, los hombres deberían ganar más dinero que las mujeres. “La ATP debería luchar por más (dinero) porque las estadísticas muestran que tenemos muchos más espectadores en los partidos de hombres”, indicó Nole en marzo del 2016.

“Esa es una de las razones por las que pienso que deberíamos ganar más”, añadió.

Y recalcó: “Mientras que haya datos, estadísticas e información disponible sobre quién genera más atención y atrae más espectadores, creo que (el dinero) debe ser distribuido justamente”.

Raymond Moore, director del torneo de Indian Wells, dimitió en marzo del 2016 tras la tormenta que provocaron sus declaraciones sexistas.

Él aseguró que, si fuera una mujer tenista, se “arrodillaría cada noche y daría gracias a Dios por el nacimiento de Roger Federer y Rafa Nadal”.

“En mi próxima vida, cuando regrese, quiero ser parte de la WTA porque se aprovechan del éxito de los hombres”, dijo el extenista sudafricano.

OTROS CASOS

Masacre

Bobby Riggs, de 55 años, derrotó 6-2 y 6-1 a Margaret Court (foto), número uno mundial en ese año (1973). El partido se conoce con el nombre de ‘La masacre del día de la madre’ al coincidir el día con la celebración.

Revancha

Envalentonado, Bobby Riggs propuso en segundo partido ante otra gran estrella del tenis mundial: Billie Jean King. La mítica jugadora, de 29 años, aceptó el reto y le dio una lección al engreído Riggs por 6-4, 6-3 y 6-3.

Las Williams

En 1998, en plena ebullición de las Williams, se disputó en Australia un partido entre las estadounidenses y el alemán Karsten Braasch. El germano se deshizo de Serena en la primera manga por 6-1 y de Venus en la segunda por 6-2.