Cuenca. Desde 2010 las viviendas comenzaron a resquebrajarse y caer.

Un barrio de Cuenca se hundio en 12 anos

Las cinco últimas viviendas de la Ciudadela Jaime Roldós están por desaparecer. Las últimas 25 familias que habitaban un barrio que tras un fenómeno de deslizamiento ha ido desapareciendo desde el 2005.

Las cinco últimas viviendas de la Ciudadela Jaime Roldós están por desaparecer. Las últimas 25 familias que habitaban un barrio que tras un fenómeno de deslizamiento ha ido desapareciendo desde el 2005, deberán dejar sus casas definitivamente.

“No tenemos a dónde ir, con esfuerzo y mucho sacrificio hemos construido nuestras casas”, expresaron los afectados tras sentir que la reactivación del fenómeno pone en grave riesgo sus bienes. Las viviendas están al borde del precipicio.

La alarma se reactivó el fin de semana. El Consejo de Seguridad Ciudadana y el Comité de Operaciones Emergentes (COE) declararon, la noche del miércoles pasado, la emergencia para la ciudadela.

Se agilizarán de inmediato unos 400 mil dólares para la construcción de obras de mitigación, mientras el Concejo Cantonal de Cuenca definirá el albergue temporal para los damnificados, en espera de la ubicación definitiva en los hogares del plan vivienda que construye el Cabildo.

Fue en el 2010, a cinco años de haberse detectado una sobresaturación de los terrenos donde se asienta la ciudadela, que el fenómeno provocó que unas 25 viviendas y calles desaparezcan.

El director municipal de Gestión de Riegos, Pablo Crespo, explicó que las 25 familias actualmente en riesgo serían quienes decidieron quedarse y habitar las casas de la parte alta de la zona, frente a la amenaza. En estos días se socializa con los afectados para la evacuación del lugar.

JMJ