La oposición espera que el idioma no sea un limitante en la investigación de la Fiscalía. Por eso, los carteles que exhibieron estaban en español y portugués.

Baca Mancheno carga los pendientes de Chiriboga

Con carteles, cánticos e interrupciones a la sesión del Pleno, los asambleístas opuestos al Gobierno pidieron que el exasesor del presidente saliente, Rafael Correa, resuelva las denuncias de corrupción que Galo Chiriboga dejó en el aire.

Empieza con deudas. El nuevo fiscal general de la Nación, Carlos Baca Mancheno, tomó posesión, ayer en la Asamblea Nacional, en medio de las exigencias de la oposición para que se transparente el caso Odebrecht.

Con carteles, cánticos e interrupciones a la sesión del Pleno, los asambleístas opuestos al Gobierno pidieron que el exasesor del presidente saliente, Rafael Correa, resuelva las denuncias de corrupción que Galo Chiriboga dejó en el aire.

La asambleísta del Partido Social Cristiano (PSC), Cristina Reyes, abandonó su curul y exhibió un cartel en el que exigía la lista de Odebrecht. Para ella, se necesita un fiscal independiente y no uno “correísta”. A su reclamo se sumó la legisladora de Pachakutik, Magali Orellana.

Las legisladoras pasearon el cartel por todo el salón plenario y se pusieron frente a Baca Mancheno. No hubo una respuesta a las exigencias.

El ambiente hostil no fue el único inconveniente. La sesión donde se conoció la renuncia de Chiriboga y se nombró a Baca Mancheno como fiscal tuvo una hora de retraso. No había el número de legisladores suficiente para recibir al nuevo funcionario.

Gabriela Rivadeneira cumplió una de sus últimas funciones como presidenta de la Asamblea: tomó el juramento del fiscal y lo abrazó como felicitación. El apoyo fue general entre los asambleístas de PAIS que aplaudieron el nombramiento del hombre cercano al gobierno de la autodenominada Revolución Ciudadana. De uno en uno, los oficialistas saludaron al funcionario y se tomaron fotos con él.

¿Su respuesta? “Trabajaré por las personas víctimas de violaciones de derechos humanos, mujeres, niños, adolescentes. Por la transparencia y una lucha implacable contra los corruptos”.

Carlos Baca Mancheno estuvo acompañado por su esposa, madre e hijos. También acudió su hermano Patricio. Él es presidente del Tribunal Contencioso Electoral (TCE).

Tras la sesión, las fotos y los reclamos, Baca dijo que su gestión se caracterizará por ser abierta. “Será una fiscalía de puertas abiertas, de un diálogo permanente con la sociedad”. En su primer encuentro con la prensa aseguró que el lunes mostrará “algunos de los elementos estratégicos que va a desarrollar la fiscalía”.

Después del corto encuentro con los medios, el fiscal recibió el despacho de manos de Chiriboga y se reunió con fiscales distritales y otros burócratas.