Activistas. El lunes, en Guayaquil, también hubo una protesta ciudadana

Asambleistas critican al ‘Chato’ Castillo

53 legisladores de las filas oficialistas reconocen que “aún existen deficiencias en la legislación y en las políticas públicas”

Hay un vacío legal. 53 legisladores de las filas oficialistas reconocen que “aún existen deficiencias en la legislación y en las políticas públicas” para la tenencia responsable de animales y para una efectiva prohibición de su maltrato.

Lo dijeron en una carta pública dirigida a su aliado en la Asamblea y actual alcalde de Loja, Bolívar Castillo. Él levantó la polémica cuando propuso matar a los perros callejeros para convertirlos en abono.

Para los de PAIS, esa declaración demuestra un grave desconocimiento y simplismo. Es una regresión de derechos y una vieja y caduca visión utilitaria de los seres vivos.

Y le dieron la receta para enfrentar el problema: educación ciudadana, regular la reproducción con fines comerciales, vacunación, campañas de adopción y un manejo más eficiente de la basura.

Los asambleístas, en cambio, tienen pendiente el trámite del Código del Ambiente que contempla, dijeron, un capítulo de bienestar animal. No dijeron cuándo lo aprobarán.

Un grupo de concejales de Guayaquil, Durán, Balzar, Machala, Riobamba, Pallatanga, Naranjal y Ambato también se unió a las críticas. Expresaron su ‘honda preocupación’ por las declaraciones de Castillo. En un comunicado, le solicitaron “revea la medida atentatoria contra los nobles amigos de cuatro patas”. Los concejales creen que el posible acto de agresión a los animales es contrario a las normas del derecho.

El edil de Guayaquil, José Flores, recordó que “hay sanciones en el evento de cumplirse”.