Evento. Patricio Donoso, de CREO-SUMA, recibe su acreditación.

Asambleistas se acreditan con regano incluido

Los 16 legisladores electos por Pichincha recibieron ayer del Consejo Nacional Electoral (CNE) la certificación que los habilita para ser posesionados en la Asamblea Nacional.

Una acreditación con jalón de oreja incluido. Los 16 legisladores electos por Pichincha recibieron ayer del Consejo Nacional Electoral (CNE) la certificación que los habilita para ser posesionados en la Asamblea Nacional.

Familiares y amigos de los asambleístas electos llegaron hasta la delegación provincial. También un grupo de personas que lanzaban vivas al CNE y, especialmente, al presidente Juan Pablo Pozo.

“No están recibiendo credenciales fraudulentas y, si alguien les dice que este proceso no fue transparente, pueden responderles con su ejemplo, porque son autoridades legítimamente elegidas”, les dijo Pozo.

Pero el reclamo más fuerte vino desde el presidente del Tribunal Contencioso Electoral (TCE), Patricio Baca Mancheno. Él cuestionó el trabajo de los abogados de los partidos al momento de presentar recursos ante el organismo.

“Fortalezcamos a nuestros abogados para que sepan presentar las acciones y que no lleguen con las deficiencias que han llegado en este proceso. Les invito a que visiten el TCE. Nunca nos han visitado los actores políticos para pedir una capacitación”, dijo.

Para el asambleísta electo por la alianza CREO-SUMA Fabricio Villamar, hubo una extralimitación de las autoridades electorales en sus discursos. “Son pequeñas acciones que dejan ver tendencias y preferencias”, aseguró.