Mujeres. La presencia femenina en las filas de la Armada fue resaltada. Su paso fue halagado con aplausos.

La Armada celebra su dia con parada y distinciones

La Fuerza Naval conmemoró 75 años de la Batalla de Jambelí.

El sol fue intenso. No podía ser de otra manera en la Perla del Pacífico. No cuando la ciudad celebraba un año más de fundación, y que la Armada conmemoraba su día clásico: el septuagésimo quinto aniversario de la Batalla de Jambelí. Y como cada año ofreció un acto solemne, a su institución y a su cuna, Guayaquil.

Fue una ceremonia de discursos y condecoraciones, pero también de marchas militares; de uniformados impecables con pasos gallardos; de himnos y canciones; y de aplausos, muchos aplausos de civiles, que agolparon el entorno del parque de la Armada, y que se emocionaban al ver a los protagonistas del desfile: un hermano, un hijo, un esposo, un padre, un familiar.

El sol intenso que apareció ayer no dio tregua. Se mostró implacable durante las más de dos horas en que se extendió el evento militar, que inició a las 09:50 con la entonación del Himno Nacional, la colocación de ofrendas florales, condecoraciones al mérito y los discursos del vicealmirante Fernando Noboa Rodas, comandante general de Marina; y de César Navas Vera, ministro coordinador de la Seguridad, en representación del presidente constitucional de la República.

Más de hora y media aguardó el público durante la ceremonia, hasta que inició el desfile, a las 11:27. Y ahí estaba Irma López esperando el paso de su hijo Roberto, uniformado del verde camuflado de la Infantería de Marina. La acompañaban su hija Gabriela y su nieto Andrés.

La tarima colocada del lado izquierdo de la calle se llenó de civiles de todas las edades: mujeres con niños en brazos, adultos mayores, jóvenes. Todos a la espera de ubicar a su ser querido. Como Ángela Fuentes, quien esperaba poder ver a su hijo Javier Chóez entre los militares.

La marcha estuvo conformada por varios pelotones: de Oficiales de la Escuadra Naval, Comando de Submarinos; de la Aviación Naval; de Guardacostas; de Infantería de Marina. Todos rindieron honores a la tribuna de autoridades, mientras la Banda Blanca ponía la nota musical a su paso.

La marcha concluyó con los medios motorizados: lanchas, sistema de vigilancia (utilizado por las corbetas misileras). Dos helicópteros sobrevolaron el recinto, atrayendo la atención del público que estalló en aplausos.