
Analizan cerrar el paso a Santay por los danos
7,1 km de senderos tiene el Área Nacional de Recreación Isla Santay. El humedal se conecta mediante camineras con Durán y Guayaquil.
El peligro es evidente a lo largo de los dos kilómetros de camineras que conectan Guayaquil con la ecoaldea de la isla Santay. La cantidad de huecos ya ha obligado a cerrar el ingreso de bicicletas.
Ayer, el gobernador del Guayas, José Francisco Cevallos, realizó un recorrido por el Área Nacional de Recreación Isla Santay y verificó los daños en el lugar sobre los que EXPRESO y otros medios han informado en las últimas semanas.
Durante la caminata, Cevallos observó alrededor de 300 agujeros en los tablones de wood plastic composite (WPC), material con el que están fabricados. Es una mezcla entre madera y plástico.
Metros más adelante, las barandas de los costados también se encuentran fuera de sitio y en muchas ocasiones no había dónde apoyarse. Una cinta de peligro era lo único que unía ambos extremos del barandal.
Un representante del Ministerio del Ambiente explicaba que estas cosas suceden debido a la dilatación del material por las altas temperaturas que se registran a lo largo del año. Hasta el momento no se han hecho trabajos de reparación.
Cevallos anunció que la próxima semana se reunirá con diferentes ministros para solucionar el problema.
Durante las declaraciones, el gobernador anticipó que una de las medidas para comenzar con el proceso de reparación podría ser el cierre temporal del parque.
“La hoja de ruta sería cerrar el parque por un tiempo determinado, mientras se solucionan los problemas en un plazo de 20 días, para luego realizar la apertura y poder utilizarlo”, manifestó.
Wilder García, uno de los frecuentes visitantes, quien ayer se encontraba realizando actividad física en el lugar, comentó que es necesario que se actúe con rapidez la reparación de los huecos. “El otro día vi cómo una señora tropezaba en los tablones. Es una situación muy delicada para personas de la tercera edad y niños que visitan el área en busca de esparcimiento”, resaltó.
El Miduvi, Sercop y Ministerio del Ambiente serían las instituciones a cargo del proceso de reparación en la isla Santay.
PARA SABER
Apertura
En junio de 2014 el expresidente Rafael Correa inauguró el puente que conecta Guayaquil con la isla Santay. Meses después se hizo lo mismo con el trayecto Durán-Santay.
Guayaquil-Santay
El puente sobre el río hacia el humedal tiene 840 metros y las camineras hacia la ecoaldea unos 2,6 kilómetros.
Durán-Santay
El puente que conecta el cantón Durán hacia la isla Santay tiene una longitud de 678 metros. La caminera tiene una distancia de 4,5 kilómetros, convirtiéndola en el circuito más largo entre todos los senderos.
Atractivos
En los paraderos se pueden encontrar zonas de descanso con bares de snack y bebidas. En la ecoaldea se puede acceder a un restaurante de comida criolla.
Visitantes
Según el Ministerio del Ambiente, son alrededor de 2.000 personas diarias, entre nacionales y extranjeros que visitan la isla durante los feriados. Los horarios son entre las 10:00 y 16:00.