
El aguacero retraso las actividades en la ciudad
Era una carrera contra el tiempo. Tres obreros de Interagua apresuraban el retiro de los desperdicios de los sumideros de la avenida Raúl Gómez Lince (Las Aguas) mientras caía un fuerte aguacero en Guayaquil que duró alrededor de 8 horas. Plástico, papel y alimentos descompuestos sacaban los trabajadores en tanto subía el nivel del agua, producto de la lluvia. También el material pétreo proveniente del cerro. Mientras un vehículo hidrocleaner entraba a operar, conductores y peatones buscaban la manera de avanzar en medio del agua correntosa, que superaba el medio metro de altura. La portavoz de Interagua, Ilfn Florseheim, indicó que la mañana de ayer entraron a funcionar 30 de los 20 carros hidrocleaner. Cada automotor cuenta con 3 obreros. Así como en la avenida Las Aguas, parte del taponamiento de las alcantarillas en varios puntos de Guayaquil fue consecuencia de los desperdicios. Un hidrocleaner recorrió la ciudadela Martha de Roldós, para prevenir una emergencia similar a la registrada hace menos de un mes. Estudiantes y empleados que caminaban por Mapasingue fueron sorprendidos por el aguacero, por lo que no tuvieron otra alternativa que llegar empapados a sus actividades. Una resignada María Hernández esperaba el bus de la metrovía en la parada del kilómetro 3,5 de la vía a Daule. Lamentó que lloviera el día que había olvidado el paraguas. Hasta las 11:00, las actividades comerciales se desarrollaban a medias en las calles Clemente Ballén y 6 de Marzo, por las dificultades para circular. En el sur, hubo inundaciones en la avenida 25 de Julio, desde la calle Juan Péndola hasta el ingreso a la Floresta. Moradores trataban de retirar el agua de los portales, algo que por momentos resultaba en vano por la olas que formaban los automotores. Varios transeúntes optaron por llevar sus zapatos en la mano mientras trataban de cruzar la vía. Al ser consultado sobre los sectores del sur, y del norte, como las calles Las Monjas y Las Aguas (Urdesa Central), que se inundaron y de varios árboles caídos a consecuencia de la torrencial y prolongada lluvia, el alcalde Jaime Nebot manifestó que Interagua tiene los datos más exactos, pero que “todo problema por pequeño que sea involucra a seres humanos y por tanto es importante”. “Las cuadrillas están trabajando desde temprano, la Autoridad de Tránsito Municipal (ATM) hace lo suyo (agentes apoyaron a destapar alcantarillas llenas de basura), Obras Públicas y Áreas Verdes también”, expresó. Nebot recordó que hasta finales de este mes serán colocadas en sitios estratégicos la mayoría de las 19 válvulas de retención. Es la opción que maneja el Municipio hasta que se concrete el dragado. Explicó que los dispositivos impiden que cuando la marea sube a niveles de cotas altas ingrese el agua en las tuberías. Cuando la marea está baja, el agua de las tuberías empuja la válvula y empieza a drenar.