La Comisión de Seguridad sesionó este 5 de marzo de 2025.
La Comisión de Seguridad sesionó este 5 de marzo de 2025.Cortesía: Asamblea/ Flickr

ADN y correísmo se enfrentaron en comisión por informe sobre venta combustible

Este 5 de marzo de 2025, en la mesa de Seguridad de la Asamblea no hubo los votos para archivar el informe

El informe sobre el presunto almacenamiento, transporte y distribución ilegal de productos derivados de hidrocarburos volvió a quedar en suspenso en la Comisión de Seguridad de la Asamblea Nacional.

(No te pierdas: Correísmo y ADN, en pugna por fiscalizar casos del Gobierno de Noboa)

Se desarrolla la audiencia en el caso Triple A. Juez escucha a las defensas de los imputados.

Caso Triple A: El segundo intento para vincular a Aquiles Álvarez será el 14 de marzo

Leer más

Este martes 5 de marzo de 2025, la presidenta de la mesa legislativa, Inés Alarcón (ADN), convocó a los integrantes de la comisión para aprobar el documento. 

La investigación se originó a raíz de denuncias del Gobierno que involucran al alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez. Sin embargo, ninguna de las tres mociones presentadas en la sesión logró ser aprobada.

Cruce de palabras entre Alarcón y Berrezueta

La primera moción fue presentada por el legislador oficialista Diego Matovelle, quien propuso solicitar la comparecencia de una nueva autoridad para continuar con el tratamiento del caso.

No obstante, la bancada correísta se negó a respaldar la iniciativa, evitando así que el tema se prolongara. En respuesta, Leonardo Berrezueta (RC), vicepresidente de la Comisión, solicitó la reconsideración de la votación para que esta quedara asentada y no pudiera retomarse más adelante.

En este punto se produjo un tenso intercambio entre Alarcón y Berrezueta. Cuando el secretario de la Comisión proclamó los resultados de la reconsideración, argumentó que no hubo suficientes votos ni para su aprobación ni para su rechazo.

Ante ello, Berrezueta exigió aclarar, con base en el reglamento, cuántos votos eran necesarios para aprobar una moción. El secretario respondió que se requerían cinco, por lo que el legislador correísta insistió en que la reconsideración no fue aprobada y exigió que se proclamaran nuevamente los resultados. "Parece que hay un problema con los cálculos matemáticos", ironizó Berrezueta.

Al no recibir la proclamación de los resultados conforme a su interpretación, el legislador lanzó una advertencia: "Esto demuestra que saben que no tienen los votos y quieren seguir insistiendo. Solicito al secretario, bajo pena de sanción administrativa, que establezca los resultados de esta moción." Finalmente, el secretario reiteró el resultado de la votación.

Intento de archivar el caso

Berrezueta presentó entonces una segunda moción, esta vez para archivar el informe. Argumentó que el proceso de fiscalización inició en julio de 2024 y que la Ley de la Función Legislativa establece un plazo de 30 días para la presentación del informe, con una posible prórroga de igual duración, la cual no fue solicitada.

Sin embargo, la moción tampoco obtuvo los votos necesarios. Cuatro legisladores votaron a favor del archivo, mientras que tres oficialistas se opusieron y dos se abstuvieron.

Así, el futuro del proceso sigue en el limbo dentro de la Comisión de Seguridad, sin una resolución clara a la vista.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!