Déficit fiscal
-
Daniel Noboa solo deberá elaborar un presupuesto en su período
Ya corren los 90 días para que el mandatario presente la proforma 2024, que también regirá en 2025. Menos petróleo y reforma tributaria, temas clave -
EXPRESO PREMIUM
El Gobierno de Guillermo Lasso dejará una economía “en off”
Un año de buenas cifras y otro de hacer más grande el hueco fiscal serán el legado de Lasso. Más inversión, otra deuda -
EXPRESO PREMIUM
Noboa no logra despejar las dudas con su plan económico que expuso a inversionistas
Una reforma tributaria, que implica bajar impuestos, por ahora, deja más preguntas. Se teme “poco apetito” por medidas difíciles, pero necesarias -
EXPRESO PREMIUM
Fausto Ortiz: “Meter mano a las reservas tampoco debe ser un plan Z”
El exministro de Finanzas habló con EXPRESO de los retos del nuevo Gobierno en materia fiscal, y de las opciones que tienen en financiamiento -
EXPRESO PREMIUM
A Daniel Noboa le espera una economía casi estancada y escasa liquidez
Para 2023 y 2024 se prevén años de lento crecimiento. Los recursos son reducidos y la reserva internacional en caída -
EXPRESO PREMIUM
Lasso busca ‘arreglar’ el fisco vía decreto ley antes de irse
Desde revisar asignaciones para salud y educación hasta eliminar intereses de deuda al IESS, el Gobierno busca ahorro. Se prevé un ‘no’ desde la Corte -
La mejoría fiscal pierde brillo y opaca los logros de Lasso
En el primer semestre de 2023, los ingresos del Estado cayeron casi 10 % frente a 2022. Se prevé que el ‘hueco’ fiscal llegue a $ 5.000 millones -
Tres factores complican los ingresos del Gobierno en 2023
Un petróleo más barato, la imposibilidad de concesionar activos del Estado y el poco acceso a crédito, pesan. El margen para gastar más se achica. -
La economía argentina perdió impulso en 2022 y enfrenta gélidos pronósticos
Esta desaceleración se da por los propios desequilibrios del país como déficit fiscal, reservas monetarias limitadas, e inflación -
El Gobierno consigue mejores cifras fiscales, pero no confianza
El déficit fiscal cerró 2022 en una cifra igual al 1,7 %del PIB, menor a lo previsto. No obstante, el riesgo país aún es elevado y finalizó el año en 1.250 puntos.