Quito

EN QUITO LLUVIA (5278421)
El pasado mes de febrero se caracterizó por un incremento significativo en las precipitaciones en Quito.archivo

Quito| Incremento de lluvias en febrero: Un 63% más que el 2024

El aumento de lluvias en febrero disparó las emergencias en Quito. Estas fueron las emergencias atendidas 

El pasado mes de febrero se caracterizó por un incremento significativo en las precipitaciones en Quito, superando en un 63% los registros del mismo mes del año anterior. 

El 90% de las estaciones pluviométricas del Distrito Metropolitano de Quito registraron niveles de lluvia por encima de su promedio histórico, alcanzando picos que superaron el 150%. Sin embargo, no todas las zonas experimentaron este aumento, ya que en Cumbayá y San Antonio se evidenciaron déficits del 10.8% y 29.1%, respectivamente.

¿Por qué se dio el incremento de lluvias? 

Le invitamos a que lea: Restricciones de tránsito en Quito por marcha del 8 de marzo: Vías alternas

CICLISTAS EXIGEN MOVIL (7738841)

Quito analiza implementar el "Día sin Autos" para promover la movilidad sostenible

Leer más

El incremento de las lluvias también derivó en un aumento del 5% en las emergencias registradas en la ciudad. Según información del COE Metropolitano, en febrero se reportaron más de 72 mm de precipitaciones, con un total de 65 eventos de emergencia y 86 personas afectadas.

Entre los incidentes atendidos por las entidades municipales se reportaron 24 inundaciones, 34 movimientos de masa, seis colapsos estructurales y una descarga atmosférica. En particular, 84 personas tuvieron que evacuar voluntariamente debido a deslizamientos de tierra en las comunidades de Pactoloma y La Esperanza. Como consecuencia, dos ciudadanos resultaron heridos y 16 viviendas sufrieron daños por los deslizamientos.

Monitoreo en zonas de riesgo 

Ante esta situación, el Municipio de Quito, a través de la EP Emseguridad, entregó 22 ayudas humanitarias valoradas en $4.307,79 y destinó $19.035,00 para cubrir tres meses de arriendo a familias afectadas en la parroquia de Pacto.

El Municipio mantiene activa la vigilancia en todo el Distrito Metropolitano, mediante 36 pluviosensores y los sistemas de alerta para pasos deprimidos, la quebrada Caupicho y El Tejado. Se recomienda a la ciudadanía mantenerse informada a través de los canales oficiales, conducir con precaución y tomar medidas de seguridad en sus viviendas ante posibles riesgos climáticos.

La mejor información en tus manos, SUSCRÍBETE A EXPRESO.