
¿Sin asfalto en Quito? Se reprograman trabajos en la av. Galo Plaza
La refenería fue declarada en emergencia tras el sismo con el objetivo de reparar los daños
Las obras de mantenimiento vial que estaban previstas en la avenida Galo Plaza Lasso, en el norte de Quito, tendrán que esperar. Esto debido al desabastecimiento de asfalto que proviene de la Refinería Estatal de Esmeraldas.
Le invitamos a leer: Revisión vehicular sin cita en Quito: ¿quiénes pueden acudir?
La estructura resultó afectada por el sismo del 25 de abril de 2025, lo que ha obligado al Municipio de la capital a reprogramar varios trabajos previstos. Tras el temblor, la refenería fue declarada en emergencia con el objetivo de reparar los daños.
El 10 de mayo, luego de culminar las primeras fases de reparación, se reactivaron parcialmente las operaciones.
Según informó el Municipio, uno de los proyectos afectados por el desabastecimiento de asfalto es el mantenimiento de los carriles laterales de la avenida Galo Plaza Lasso, cuyo inicio estaba previsto para el martes 20 de mayo.
En un comunicado, el Cabildo señaló que Petroecuador les informó que la producción de asfalto se ha visto interrumpida por imprevistos técnicos, lo que impide cumplir con los despachos programados.
De superarse este inconveniente, se espera que el suministro se retome de forma paulatina a partir del jueves 22 de mayo.
Otras obras afectadas
Además de la av. Galo Plaza Lasso, otros proyectos de rehabilitación en las avenidas Llira Ñan e Interoceánica, así como mantenimientos programados en la Simón Bolívar y Ruta Viva, que dependen del mismo tipo de asfalto, se postergarán.
¿Cuándo se retomarán los trabajos?
En el caso específico de la Galo Plaza Lasso, los trabajos comenzarán tan pronto el suministro de asfalto se restablezca, aseguró el Municipio y se garantizó que se informará oportunamente a la ciudadanía sobre las nuevas fechas de intervención.
En la Galo Plaza se planeaba un bacheo tecnificado en los carriles laterales, entre las calles Isaac Albéniz y De Los Arupos, en jornadas de 06:00 a 16:00,.
Según el cronograma inicial, los trabajos se iniciaban en el carril sur-norte (15 días) y luego en el carril de sentido norte-sur (15 días).
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!