
Rafael Negrete fue electo como presidente del Movimiento Indígena de Cotopaxi
Su compromiso es el de trabajar con los pueblos indígenas de Cotopaxi
En un ambiente de expectativas y emociones, en el segundo día del congreso del Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi (MICC), Rafael Negrete integrante de la organización indígena Jatarishun de Saquisilí, fue electo como el nuevo presidente del MICC. En sus primeras declaraciones, Negrete expresó su agradecimiento a las organizaciones y directivas que le han brindado su confianza para liderar la entidad en los próximos tres años.
“Estoy sumamente agradecido con las organizaciones. No esperaba este resultado, pero asumo con responsabilidad la confianza que me han otorgado,” manifestó Negrete al iniciar su intervención.
Al ser consultado sobre los principales ejes de su gestión, Negrete enfatizó que su trabajo se basará en siete pilares fundamentales. “Tenemos un mandato claro. Existen siete ejes que guiarán nuestra labor y que deben ejecutarse en este periodo de tres años,” explicó.
Entre estos puntos destacó la cuestión social y el fortalecimiento de las organizaciones. “Es fundamental trabajar en territorio, consolidar nuestras bases y atender las necesidades de las comunidades. El compromiso es claro, y nuestra acción estará orientada a estos objetivos,” aseguró.
Posición ante la coyuntura política
La elección de Negrete ocurre en un contexto político y electoral crucial para el país. Consultado sobre la postura del MICC ante la segunda vuelta electoral, fue enfático en que ninguna de las dos opciones en disputa representa los intereses de los pueblos indígenas.
“No nos inclinaremos a la derecha, porque sabemos que hemos vivido en pobreza y calamidad. Nuestra voz es firme en este sentido,” declaró, dejando en claro que la decisión del movimiento está alienada con la de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE).
En el ámbito legislativo, Negrete destacó el papel de Alex Toapanta, asambleísta por Cotopaxi y actual coordinador de la bancada del movimiento Pachakutik. “Toapanta debe estar sujeto a las decisiones del movimiento indígena de Cotopaxi. Su misión es ser nuestra voz en la Asamblea Nacional, proponiendo y gestionando en favor de los sectores más vulnerables,” sostuvo Negrete.
Con su elección, Rafael Negrete asume el desafío de liderar el MICC en un período de importantes retos políticos y sociales, con la firme determinación de fortalecer las luchas históricas del movimiento indígena en Ecuador.
Para más contenido de calidad SUSCRÍBETE A EXPRESO