Siempre en guardia

Los guayaquileños demandan políticos que los defiendan siempre, no solo cuando la coyuntura electoral los empuja por el rédito de unos cuantos votos

El manejo irregular de las vallas publicitarias, las multas de tránsito fantasmas de la vía a la Costa, las lagunas de oxidación y sus olores pestilentes son algunas de las denuncias que este Diario sigue abanderando y que ahora toman como suyas algunos políticos candidatos para las elecciones de 2023.

Que las quejas ciudadanas y los hechos que evidencian administración irregular de los fondos públicos de los guayaquileños recogidos en estas páginas ganen un espacio dentro del discurso político - electoral es lógico y es lo que corresponde. Pero ante ello es pertinente preguntarse: ¿por qué no reaccionaron antes? ¿Por qué lo hacen precisamente ahora que el caldero de las elecciones empieza cada vez más a acercarse a su punto de ebullición? ¿Por qué guardaron silencio durante tanto tiempo?

Los guayaquileños demandan políticos que los defiendan siempre, no solo cuando la coyuntura electoral los empuja por el rédito de unos cuantos votos. Proteger a la ciudad y los intereses de sus ciudadanos es una tarea de todos, pero con un grado mayor de responsabilidad en aquellos que aspiran a convertirse en sus líderes. Políticos circunstanciales, de redes sociales y de boletines de prensa no es lo que merece Guayaquil.