Editorial: El túnel Guayasamín y el Metro en la mira

El Metro y el túnel Guayasamín son fundamentales para que la movilidad en Quito fluya

El Metro y el túnel Guayasamín son fundamentales para que la movilidad en Quito fluya. Sin embargo, ambos han experimentado graves problemas en los últimos meses. En el caso del Metro, las autoridades por primera vez han registrado una disminución en el número de usuarios, lo que refleja la pérdida de confianza de los pasajeros en ese medio de transporte debido a los constantes atrasos y atascos que se han producido reiteradamente en días recientes. Esto evidencia que los problemas de mantenimiento y de gestión son graves. En cuanto al túnel Guayasamín, varias noches se ha interrumpido el paso de vehículos, sin que se sepa con claridad a qué se debe este fenómeno. Oficialmente se indica que es por mantenimiento pero la frecuencia con que se interrumpe el paso sugiere que está ocurriendo algo más y que las autoridades no están informando al respecto.

La Alcaldía de Quito debe transparentar la situación en ambos casos. Si lo del túnel se debe a desprendimientos en la montaña, debe informarlo oportunamente. Asimismo, ya que las interrupciones del servicio de Metro notoriamente van más allá del mal uso de las puertas de los vagones, como dicen las autoridades, se debe exponer con transparencia cuál es el problema real.

Una vez conocidos los diagnósticos, la ciudadanía estará a la espera de las soluciones a implementarse.