Editorial: ¿Dónde están los planes?

Ya han pasado dos semanas de las elecciones y el país aún no conoce cuál es el plan del presidente reelecto

Dejemos de ser ingenuos. Es conocido que registrar los planes de Gobierno es un requisito necesario para cualquier candidatura unipersonal o pluripersonal, pero también es muy sabido que esos mismos documentos son un mero requisito para la inscripción de las aspiraciones electorales. Solo eso y nada más. Ya pasó la efervescencia electoral. Ya pasó el momento de los discursos altisonantes y de prometer cualquier cosa. Ahora sí... hablemos en serio: ¿dónde están los verdaderos planes de gobierno?

Ya han pasado dos semanas de las elecciones y el país aún no conoce cuál es el plan del presidente reelecto, de su bancada legislativa, ni tampoco del bloque legislativo de oposición para los próximos cuatro años. ¿Cuál es el Ecuador que quiere dejar al término de su periodo? ¿En cuántos puntos quiere reducir la criminalidad y cómo? ¿Cuáles son las reformas claves que impulsarán en la Asamblea Nacional? ¿Será la fiscalización nuevamente utilizada para hostigar al oficialismo? Eso es lo que deberían explicarle al país. La campaña electoral reciente sirvió para cualquier cosa menos para esclarecer esas dudas razonables.

Conocer el rumbo que tomará el país es lo mínimo que se merece el ciudadano. Si será más de lo mismo o realmente habrá cambios.