Editorial | El patrimonio de Guápulo en riesgo
Patrimonio cultural es la herencia material e inmaterial que una comunidad recibe, protege y transmite a otras generaciones
El patrimonio cultural es la herencia material e inmaterial que una comunidad recibe, disfruta, protege y transmite a futuras generaciones. Por eso es deber de gobernantes y ciudadanía preservarlo.
El Ministerio de Cultura dictó una orden de demolición para una edificación que se estaba construyendo en la plaza central de Guápulo, que afecta el patrimonio paisajístico y cultural de la zona. Pese a que esa orden es de obligado cumplimiento, el Municipio de Quito la está dilatando, aun cuando ya un tribunal de garantías penales no aceptó una acción de protección presentada por el propietario de la edificación, determinando que no hubo vulneración de derechos y que el Ministerio actuó conforme a la ley y en ejercicio de sus facultades.
La comisión edilicia encargada de cumplir con la orden del Ministerio la está condicionando a la entrega de un informe al área de Patrimonio del Municipio, demorando la demolición, lo que genera temores de que se esté intentado recurrir a algún nuevo recurso o atajo legal para impedir que esta se lleve a cabo.
De ninguna manera los intereses particulares pueden imponerse a los de la colectividad, ni tampoco ninguna ‘jugada político-burocrática’ puede trabar o impedir el cumplimiento de la ley. La destrucción del patrimonio paisajístico y cultural de Guápulo sería un acto imperdonable.