Editorial | Defenderemos nuestra credibilidad
Frente a la desinformación, seguiremos practicando lo que mejor sabemos hacer: investigar, contrastar y contar lo que ocurre
Durante más de medio siglo, Diario EXPRESO ha documentado y denunciado todo lo que acontece en el país con un solo propósito: contar la verdad. Hemos sido contundentes cuando otros han callado, desvelando la corrupción, incomodando al poder y defendiendo el derecho de los ciudadanos a estar informados. Lo hacemos desde la convicción profunda de que el silencio no es una opción frente a la adulteración, la censura o el miedo. Hoy reafirmamos ese compromiso.
En los últimos días hemos sido víctimas de una campaña de suplantación que pretende sembrar el caos y la desconfianza entre los ecuatorianos. Imitando nuestra identidad gráfica (tipografías, colores, logotipos) se han difundido noticias falsas que no son producto del trabajo de nuestra redacción, ni la de Diario EXTRA. El objetivo es claro: minar la credibilidad de ambos diarios y usar nuestra imagen para manipular a la opinión pública, incluso con la posibilidad de llegar a generar pánico financiero.
Una de esas ‘fake news’ asegura engañosamente que la Superintendencia de Bancos cerrará una entidad financiera. Otra intenta atribuir nuestro respaldo irrestricto a medidas del Gobierno que implican despidos masivos en el sector público, adjudicando titulares falsos a nuestro nombre. Estos montajes no solo buscan desinformar, sino también usurpar el posicionamiento privilegiado que como medio libre e independiente hemos forjado en la sociedad ecuatoriana a través de una larga trayectoria de servicio a la ciudadanía y del ejercicio de nuestra labor con total rigor y responsabilidad.
Rechazamos con firmeza estos ataques que lo que persiguen es amedrentarnos. No es la primera vez que buscan callarnos, ni será la última. Lo han intentado con presiones, demandas, bloqueos. Hoy lo hacen desde una trinchera digital, disfrazando la mentira de noticia.
Gráficos Nacionales S. A., casa editorial de EXPRESO y EXTRA, denuncia estas prácticas y reafirma su compromiso con el periodismo honesto y valiente. Hacemos un llamado a nuestros lectores a verificar cuidadosamente la información en nuestros canales oficiales y a no dejarse engañar por quienes, sin rostro y sin ética, difunden falsedades con apariencia de noticia.
Frente a la desinformación, seguiremos practicando lo que mejor sabemos hacer: investigar, contrastar y contar lo que realmente ocurre. Renovamos nuestro compromiso con la verdad y por ello, hoy y siempre, defenderemos nuestra credibilidad y la confianza que el país ha depositado en nuestro trabajo.