Buscar el equilibrio

...aunque una u otra tendencia sea la ganadora de la Presidencia, los demás poderes del Estado y la oposición se resistirán al rumbo que esta quiera seguir, generando ingobernabilidad

El apretado triunfo electoral en Brasil evidencia la polarización en que están viviendo cada vez más países de América Latina. Ante ello será imposible que los gobiernos puedan dar un giro total hacia la izquierda o a la derecha, pues aunque una u otra tendencia sea la ganadora de la Presidencia, los demás poderes del Estado y la oposición se resistirán al rumbo que esta quiera seguir, generando ingobernabilidad. Así lo está experimentando Chile, con el rechazo a la nueva constitución que prácticamente ató de manos al Ejecutivo; Perú, donde el presidente se encuentra acorralado por las denuncias de corrupción; y Colombia, donde el primer mandatario, a tan poco tiempo de haber asumido su cargo enfrenta movilizaciones masivas contra sus reformas. Las consecuencias por el descontento y la desaprobación no se limitan a protestas y acciones legislativas, también se da la migración de la población que se resiste a un gobierno, como es el caso de los venezolanos. Su movilización, masiva y en constante incremento, está empezando a encontrar trabas en los países de destino, sin que el régimen responsable del éxodo rectifique su gestión. Y Ecuador tampoco se libra de la polarización. Por eso es imprescindible lograr acuerdos que permitan gobernar para alcanzar desarrollo y progreso; es indispensable buscar el equilibrio.