El gran impacto del estrés financiero

El estrés financiero mata; así como otras enfermedades, es momento de atender este problema con la gravedad que merece
El estrés causado por problemas financieros es causa número uno de suicidio (Health, 2023). Este tipo de estrés no diferencia estatus socioeconómico, afecta a toda la población por igual. La cuestión es que el manejo, acceso y administración del dinero no es algo innato para el ser humano. El dinero es un invento social que nació de la necesidad de asignarle valor a las cosas para poder intercambiarlas, eso facilitó el crecimiento del comercio y más adelante se convirtió en la métrica más importante de medición de crecimiento, desarrollo y progreso de personas y países.
Mientras no tengamos una educación financiera oficial en las escuelas seguiremos viendo consecuencias en brechas de desigualdad, estrés financiero y pérdida de oportunidades. Los niños/as, así como se alfabetizan en escritura y aritmética, deberían tener alfabetización financiera. Conforme crezcan y se enfrenten a oportunidades de ahorro, emprendimiento e inversión, ellos estarán más preparados con conceptos básicos para hacerlo. Los adultos que se encuentran en problemas financieros en general los atraviesan solos; hay mucha vergüenza asociada, lo que hace más difícil la intervención de ayuda oportuna.
Las tasas de suicido por estrés financiero son más frecuentes en hombres que en mujeres; aún el hombre es visto como el proveedor del hogar o el responsable de las finanzas, lo que hace que haya más culpabilidad asociada a los problemas financieros. Para las empresas, el estrés financiero es un grave problema para el desempeño; aumenta el ausentismo, la concentración e incluso incidentes de robo interno. Todas estas son consecuencias de la dinámica de preocupación por el espiral de endeudamiento. Para la sociedad en general, este fenómeno debería ser tratado de manera urgente y prioritaria, y de la misma manera que ofrecemos seguro médico, deberíamos ofrecer algún mecanismo de apoyo financiero que proporcione una guía para asegurar el bienestar y desempeño en el trabajo. Paralelamente, en personas en situación de desempleo, emprendedores y mujeres este acompañamiento resulta fundamental. El estrés financiero mata; así como otras enfermedades, es momento de atender este problema con la gravedad que merece.