Cartas de lectores | Solón Espinosa, un patriota

Bajo su dirección, la Contraloría implementó importantes reformas

Solón Espinosa Ayala, un patriota ecuatoriano ejemplar, demostró a lo largo de su vida un compromiso inquebrantable con la ética, la eficiencia y el servicio público. Su liderazgo transformó la Contraloría General del Estado en una institución modelo en la región, destacándose por su lucha contra la corrupción y su énfasis en la transparencia y la profesionalización.

Bajo su dirección, la Contraloría implementó importantes reformas, estableciendo como prioridad contar con personal competente y comprometido con la ética. En 1973, Espinosa Ayala publicó en los medios de comunicación un concurso público para contratar auditores, permitiendo que muchos jóvenes sin influencias pudieran ingresar a trabajar en la institución mediante un proceso de selección transparente y una posterior capacitación especializada.

Emitió normativas, como la Ley Orgánica de Administración Financiera y Control, que modernizaron la fiscalización gubernamental, reemplazando métodos anticuados por auditorías modernas. Para lograr esto, contó con el apoyo de consultores internacionales como Jim Wesberry y un equipo de profesionales ecuatorianos.

Su vocación de servicio no se limitó al control y la auditoría; también lideró el desarrollo estratégico de SOLCA, proporcionando atención médica a miles de pacientes en todo el país. Las actuaciones de Solón Espinosa Ayala demuestran lo que la ética y la competencia pueden lograr para el bien de la nación y subrayan los efectos negativos de la falta de estos valores en las instituciones.

El fallecimiento de Solón Espinosa Ayala, ocurrido el 2 de junio pasado.

Mario Andrade Trujillo