Cartas de lectores | Nuevamente hemos sido engañados

Cada vez hay más burocracia en entidades públicas

Mi país: digno de mejor suerte. Malos, pésimos, ineptos y corruptos gobiernos en los últimos 20 años. ¿Se habrán dado cuenta los políticos ecuatorianos de que la gente no los quiere? Mal necesario y más impuestos: subida del IVA y eliminación de los subsidios a los combustibles. Para los organismos internacionales: muy bien, baja el riesgo país y, sobre todo, vendrán nuevos créditos, es decir, más endeudamiento.

Cada vez hay más burocracia en entidades públicas. Lo procedente y correcto es que suceda lo contrario, por efectos de la tecnología y la implementación de la IA. Más gasto corriente mensual. Los compatriotas siguen y seguirán yéndose del país y esto servirá para alimentar el rubro de ingresos por remesas que, según se sabe, supera a los ingresos de camarón y banano juntos. Creación de nuevos empleos: nunca hubo tal cosa ni los habrá. Esto va de la mano con la inversión extranjera, ¿pero por qué no viene? Por trabas burocráticas, justicia corrupta y los altos impuestos. Los ítems producidos en el país son caros comparativamente con nuestros países vecinos, porque la mano de obra local es cara. Así de simple y sencillo. No hay que irse a Harvard para saber estas cosas. La falta de institucionalidad, la corrupción imperante en todas las entidades del sector público, los continuos cortes de energía, la delincuencia y ahora los secuestros están a la orden del día. Porque aquí ¡todo se improvisa! Por todo esto, en las próximas elecciones hay que votar nulo, para ver qué hacen los politiqueros de este país.

Roberto Flores