Cartas de lectores | Asambleísta Espín, no sea irresponsable

Hay voces que aseguran que se alertó del tema de la erosión regresiva

Escuché una declaración de la señora Sofía Espín, referente a la erosión regresiva del río Coca, en la que sostuvo que esa regresión afecta al río Coca pero no a la Central Hidroeléctrica Coco Codo Sinclair.

Me parece que la señora Espín, como asambleísta, cree que sabe de todo, cuando en realidad no empieza ni siquiera con el razonamiento elemental del problema. Se ha demostrado hasta la saciedad que la erosión regresiva del río Coca va a llegar hasta las obras de captación de la Central hidroeléctrica más grande del país.

Es lamentable que el bloque más grande de asambleístas de la Asamblea Nacional carezca de capacidad de razonamiento. Hace poco la asambleísta Pamela Aguirre fue a la Central en cuestión a alardear que estaba trabajando al ciento por ciento, dejando de lado la gran cantidad de fisuras que se presentaron por la mala calidad de la obra, construida en un gobierno que privilegió la forma y no el fondo.

Hay voces que aseguran que se alertó del tema de la erosión regresiva aún antes de que se construya esa central, pero que fueron irresponsablemente desoídas.

Parece que es una constante de quienes caen en fanatismos al tratar de resaltar aún cosas mal hechas, con tal de enaltecer a sus gobiernos, pero la realidad no funciona así. Señoras Espín y Aguirre, la verdad es implacable y se muestra, tarde o temprano.

Cuando se hacen las cosas, simplemente por relumbrón y apariencia, cuando se hacen apresuradamente porque hay intereses económicos o políticos personales de por medio, las cosas no salen bien.

En este caso lo grave y vergonzoso es que por tratar de salvar la imagen de un gobierno, se sostengan, irresponsablemente, hechos que carecen de racionalidad.

Ing. José M. Jalil Haas