Cartas de lectores: ¡Qué te pasa, Ecuador!

De igual manera, los rusos.  Los de Puebla, ¿qué son? Despierta, Ecuador

Cómo es posible que una caterva de falsos dirigentes en tono de amenaza sentencien que se tomarán Quito. ¿Tienen alguna patente que certifique que son dueños del país para tal decisión? ¿La capital está dormida? No puede ser. 

Debemos tomar nota de esto y muy seriamente pues hay otras situaciones: ¿sabe lo que sufren los pacientes y familiares cuando demandan como legítimo derecho ser atendidos en un hospital público o del IESS? ¿Ha hecho un paro médico? ¿Se ha fajado con los médicos y ha hecho prevalecer sus derecho? Ya sé, no podemos, hemos reclamado tanto que las fuerzas decaen y nuestros familiares mueren. ¿Sabe cuánto es el costo final de un préstamo bancario o de refinanciar una deuda porque se atrasó con una o varias cuotas? ¿Ha consultado a algún padre de la patria para que salga en su defensa? Ya sé: no podemos por estar ocupados. ¿Y qué me dice acerca de la moneda de otro país que usa para sus transacciones? Ya sé, eso es el negocio de los bancos. Vivimos en una sociedad donde el concepto de corrupción está acuñado y en gran medida a todo nivel. 

Osvaldo Hurtado Larrea, hace poco en una entrevista volvió a utilizar lo que dijo hace 50 años. Y hay que entenderlo así: los ecuatorianos  estamos sumergidos en una corrupción a todo nivel. ¡Qué desastre! En la última dictadura militar a uno de sus ministros, al de Gobierno, general Richelieu Levoyer, se le ordenó convocar a las mentes más brillantes para redactar una nueva constituyente. 

El plan se llamó Plan Levoyer. Ahí comenzó la debacle que se mantenido durante estos 50 años y más. ¿Qué hacer? Reaccionemos y hagamos respetar nuestros derechos. Enterremos y expulsemos definitivamente a estos falsos dirigentes y oportunistas. Que los asambleístas que fueron elegidos mañosamente y a través de una resolución del CNE (porque es ilegal tomar en nombre de la soberanía del Ecuador esto de votar en plancha.) hagan respetar los derechos en salud y otros que aquí se detalló (el asalto de las tasas de interés, comisiones y otros en el sistema financiero). Ecuador, vamos hacia mejores días. 

Convéncete de una vez: el Muro de Berlín ya cayó, los asiáticos ya ni creen ni practican ideologías, ni marxistas, comunistas y otras, son capitalistas (compraron las marcas élites de Europa, están en todas partes). Aquí mismo, en Guayaquil, pronto habrá un barrio chino). De igual manera, los rusos.  Los de Puebla, ¿qué son? Despierta, Ecuador.

Guillermo Martínez Tubay