Cartas de lectores: Primero el talento humano en Ecuador

En suma, abra espacios para crear y resolver los grandes problemas que tenemos

Revisando la historia del crecimiento y desarrollo de los países que han logrado un nivel de vida avanzado, y de regiones o culturas de hace cientos y miles de años, estos crecieron porque sus gobernantes tomaron a sus científicos y los apoyaron para que publicaran sus investigaciones en física, medicina, química, ciencias naturales, matemáticas, filosofía, ciencias sociales, ambiente, uso de recursos naturales. 

Así lograron etapas de oro con la innovación en la agricultura, construcción de monumentos, inventos en electricidad, automotores, vacunas para esto y lo otro. Los egipcios sobresalieron en matemáticas, Roma con sus construcciones y más, Grecia con sus sabios en filosofía; estos revolucionaron las ciencias para aquellas épocas. 

Teniendo como base lo dicho, en nuestro país debe haber más apoyo a los científicos en todos los campos, preparación de investigadores, las universidades deben volcarse al campo de la investigación, las escuelas y colegios fomentar la investigación científica. Que el Gobierno de Noboa dé un vuelco total con un presupuesto mayor a la Educación

En Ecuador es necesaria una revolución científica, cultural y tecnológica para enfrentar los desafíos que exige el mundo actual. Es necesario conocer nuestras fortalezas y debilidades. Ecuador requiere no solo de grandes futbolistas, ciclistas, atletas, levantadores de pesas y de otras disciplinas, sino formar investigadores que luego de décadas se transformen en científicos y sean las piedras angulares del cambio y desarrollo. 

Este sentimiento de un buen ecuatoriano se logrará con trabajo y disciplina y manejado por este gobierno. Multiplique fuentes de trabajo, energías renovables, industrias, buen manejo de la minería, una agricultura sana con seguridad alimentaria; mejore el medio ambiente, luche contra el cambio climático adaptando cultivos, disminuya el impacto en enfermedades de la población. En suma, abra espacios para crear y resolver los grandes problemas que tenemos. Sobre todo mejorar la cultura ecuatoriana, porque es el mayor obstáculo que tienen Ecuador y América Latina para su desarrollo.

Carlos Puga Valencia