Cartas | Civic Tech y GovTech pueden reconstruir la confianza ciudadana en Ecuador

Solo con ideas, participación y voluntad podremos construir la República que soñamos

Pongo en consideración una propuesta que puede ser clave para reconstruir el tejido democrático de Ecuador: la implementación urgente y decidida de Civic Tech y GovTech como herramientas para recuperar la confianza en las instituciones y acercar el poder público a la gente. En tiempos de descrédito de la política y el Estado urge una reflexión profunda: ¿qué alternativas concretas tenemos para mejorar nuestra democracia? ¿Cómo podemos reconstruir la República sobre bases más participativas, transparentes y eficientes? Con tecnologías con propósito. Civic Tech permite a los ciudadanos participar directamente en la toma de decisiones (consultas digitales, veedurías públicas virtuales). GovTech transforma la administración pública con datos abiertos, trámites ágiles y cero tolerancia a la opacidad. ¿Qué pasaría si Ecuador adopta seriamente estas innovaciones? Los casos internacionales son claros: Estonia, Uruguay, Colombia, México y Brasil ya han dado pasos decisivos en esta dirección con resultados palpables. ¿Qué nos impide tomar este camino? Invitó al gobierno del presidente Daniel Noboa a considerar este aporte ciudadano como parte de una visión nacional orientada a modernizar el Estado y fortalecer la democracia desde sus raíces. No es un tema de élite tecnológicas, sino de derechos ciudadanos. La tecnología debe estar al servicio del pueblo. Esta carta es una invitación a reflexionar desde la construcción. Solo con ideas, participación y voluntad podremos construir la República que soñamos.

Fernando R. Alburquerque B.