
Campeonato Sudamericano de Esgrima: Ecuador apunta al podio en todas las categorías
Más de 400 especialistas de 9 países hacen de la capital el epicentro regional. La entrada es gratuita
Joaquín Moya es uno de los 58 esgrimistas ecuatorianos que compiten actualmente en el Campeonato Sudamericano de este deporte que se realiza es en el coliseo General Rumiñahui de Quito.
Le puede interesar: Pervis Estupiñán y otros ecuatorianos que jugaron en la Serie A de Italia
En el escenario, el sonido del choque de las espadas, floretes y sables, es una constante todos estos días, pues las categorías infantil, preveteranos y veteranos están dando un verdadero espectáculo de habilidades.
“Está siendo muy bonito e interesante participar en este Sudamericano. El nivel es altísimo”, mencionó El Gato, como llaman a Moya en el torneo organizado por la Federación Ecuatoriana de Esgrima (FEE).
Así como Moya, otros nombres como Julia Hernández, Rafaela Álvarez, Alicia Monge, Antonella Suárez, Barbara Cuadrado y Emily Quinaucho, en las categorías de 11 a 14 años, se desprenden como potenciales medallistas para Ecuador.
Romel Asuaje, entrenador venezolano de la selección ecuatoriana, hace además hincapié en que los dueños de casa tienen como fortaleza a los equipos de florete, tanto masculino como femenino.
Nivel de élite en los combates
En total, el torneo acoge a esgrimistas de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela y Ecuador, quienes compiten en las tres armas antes mencionadas hasta el próximo sábado, cuando se defina a los mejores de la región.
Dada la cantidad de espadachines, que suman alrededor de 400, las competencias del certamen, inaugurado el pasado domingo, inician desde las 08:00 y, una vez que termina una modalidad y categoría, enseguida se premia.
Por ejemplo, el martes se desarrollaron las pruebas de sable en la categoría juvenil desde las 15:00 y finalizaron pasadas las 20:00; posteriormente se realizó la premiación por parte de la Confederación Sudamericana de Esgrima.
Fue precisamente la entidad sudamericana la que concedió a la Federación Ecuatoriana de Esgrima (FEE) -liderada por Carlos Echeverría-, la sede del evento cuya entrada al coliseo General Rumiñahui es completamente gratuita.
Con los resultados hasta el cierre de la edición, Brasil lidera el medallero gracias a su nivel y al nutrido número de deportistas que llevó: 120.
Características del deporte
De acuerdo con el deporte, la esgrima moderna se disputa con tres armas: florete, espada y sable, las cuales están elaboradas de acero templado. Ya en cuanto a la calificación, son combates entre dos competidores cuyo ganador se define por puntos, mismos que son marcados tras el contacto en el cuerpo del oponente.
El florete es considerado el arma básica. Es ligera y flexible y se usa para conseguir tocados embistiendo con su punta roma. En tanto que con la espada, los duelos son más realistas, pues se asemejan más a la esgrima clásica y pueden existir los tocados dobles.
Finalmente, en el sable, los asaltos o combates son los más vertiginosos y ágiles en esgrima, por lo que requieren una buena forma física.
Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!