María José Pinto
La vicepresidenta electa, María José Pinto, fue secretaria técnica de Ecuador Crece sin Desnutrición.María José Pinto.

La vicepresidenta electa de Ecuador, María José Pinto, responde a Maduro y a Cabello

La comunidad internacional no reconoce las elecciones de Venezuela

Una vez más, María José Pinto, vicepresidenta electa del Ecuador, usó sus redes sociales, para dar un mensaje. Esta vez, dirigido a Venezuela; específicamente a Nicolás Maduro y a Diodado Cabello. El primero calificó como un "fraude horroroso" al resultado, según el que Daniel Noboa fue reelegido. El segundo lo llamó "una de las estafas más colosales de la historia política mundial".

María José Pinto, vicepresidenta electa de Ecuador, habló sobre Jombriel y destacó su impacto en la música urbana nacional e internacional.

La vicepresidenta electa, María José Pinto, se pronuncia sobre Jombriel: ¿qué dijo?

Leer más

¿Qué dijo María José Pinto?

María José Pinto descalificó a Maduro y Cabello, al señalar que eran los menos indicados para emitir comentarios sobre unas elecciones. Informal, cercana, la vicepresidenta electa dijo en un video que esas opiniones son como las que emite, por ejemplo, alguien que no es el mejor padre y busca dar consejos sobre paternidad.

"Así nos sentimos los ecuatorianos, cuando Nicolás Maduro y Diosdado Cabello se quejan de los resultados en las elecciones de nuestro país, cuando ellos ni siquiera muestras las actas de sus votaciones y simplemente anuncian que ganaron", sostuvo.

Sobre Venezuela

Además Pinto dijo: "cuánto dolor ha producido ese régimen y sus aliados. Si los ocho millones de venezolanos no salieron de turismo. ¿Y cómo responden por los cientos de encarcelados por protestar? Recuerden, las democracias siempre van a preocupar a los dictadores".

En julio del 2024, en Venezuela se celebraron las elecciones presidenciales. La comunidad  internacional no reconoció los resultados; primero no se permitió participar a todos los actores. La oposición sostuvo que Edmundo González ganó las elecciones y tenía actas de respaldo, de su control electoral. Pero Maduro se proclamó presidente, sin más.

Sobre la vicepresidenta

María José Pinto llamó la atención el 15 de abril del 2025, dos días después de la segunda vuelta electoral, cuando apareció en un video, asegurando: "No tendrán dónde esconderse". Es una frase utilizada por el correísmo, que se adelantó y al menos en redes sociales aseguraba que algunos de los adversarios tendrían que hacer maletas y dejar el país. 

Pinto, en cambio, dijo que nadie debe hacer de menos a nadie por pensar dirigente, pidió bajar los niveles de confrontación e incluso saludar al familiar con el que mantuvo una discusión y no quedaron en los mejores términos. "Ya no más divisiones, todos juntos a enfrentar los problemas que tenemos. Somos una gran familia que han querido dividir, pero que es más fuerte unida".

¿Quieres seguir leyendo el contenido de EXPRESO? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!