Universidades: buscando la calidad
La reforma de la Ley Orgánica de Educación Superior desarrolla un conjunto importante de cambios, entre ellos los que tienen relación con la construcción de la cultura de la calidad en las instituciones de educación superior y en el mismo sistema que contempla organismos e instituciones que trabajan por el avance de este nivel de educación.
El modelo de evaluación, trabajado con la activa participación de delegados de las universidades y escuelas politécnicas, en catorce talleres, además de los diálogos nacionales e internacionales mantenidos desde 2017, fue aprobado el catorce de junio del presente año.
El diálogo permanente y las consultas realizadas han sentado las bases del modelo de evaluación de las universidades y politécnicas del país. Por otro lado, seis universidades confluyeron en estas acciones importantes al establecer cursos abiertos para profesores con el fin de profundizar en las temáticas inherentes a esta clase de procesos participativos de evaluación interna y externa.
El modelo, constituido en un enfoque dinámico posee veinte estándares, de los cuales quince son de características cualitativas y cinco cuantitativas. Lo cualitativo es fundamental sobre lo cuantitativo.
Por ser dinámica, compleja y holística la evaluación/enfoque, han sido añadidos estándares prospectivos de evaluación, pero que no serán utilizados, por ahora, para la acreditación.
La difusión de este modelo para conocimiento de los universitarios y la ciudadanía se encuentra en la página web del organismo público. Asimismo, está en elaboración un libro. Tras la notificación del modelo se encuentran en marcha siete talleres regionales dirigidos a universitarios y politécnicos.
El diálogo y la autoevaluación participativa son los fundamentos de la construcción interna de la calidad universitaria y politécnica, tomando en consideración la íntima relación entre las funciones, a las que internacionalmente se ha denominado sustantivas, y que son la docencia, la investigación e innovación, y la vinculación con la sociedad.