Universidad ‘apoyará’ investigación sobre el título cuestionado del rector

Universidad ‘apoyara’ investigacion sobre el titulo cuestionado del rector

El principio de que toda persona es inocente hasta que se demuestre lo contrario primó en la decisión del Consejo Universitario -el máximo organismo de la Universidad de Guayaquil-, que ayer conoció y decidió sobre los cuestionamientos legales a los tí

El principio de que toda persona es inocente hasta que se demuestre lo contrario primó en la decisión del Consejo Universitario -el máximo organismo de la Universidad de Guayaquil-, que ayer conoció y decidió sobre los cuestionamientos legales a los títulos recientemente otorgados al rector encargado, Roberto Cassis, por un centro de estudios peruano.

En la víspera, el Consejo de Educación Superior (CES) anunció una investigación sobre la validez y legalidad de dos títulos conferidos a Cassis por parte de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión (Undac) de la localidad de Cerro de Pasco, Perú: un doctorado honoris causa y otro de doctor en Salud Pública.

Grupos de maestros y estudiantes de la Universidad de Guayaquil han señalado y difundido diversas dudas sobre los documentos, como el hecho de que el segundo tenga como año de expedición el 2009; que el nombre del rector firmante no corresponda al que en realidad ejercía ese cargo; que no estén registrados en la Superintendencia de Educación Superior de Perú, entre otras.

Pero ayer, antes de ingresar a la sesión, el presidente de la Comisión de Intervención, Jaime Medina, citó el principio de inocencia para sustentar su criterio de que se debe esperar los resultados de la investigación ordenada por el CES, antes de tomar una decisión mayor.

La sesión tuvo el carácter de reservada y se extendió más de tres horas. Al final, el Consejo decidió nombrar una comisión de tres personas para “colaborar” en la investigación del CES.

Después de ello, Cassis defendió ante la prensa la validez de su título y leyó una carta de la universidad peruana, en la que el secretario certifica que él es egresado de la promoción 2006-2009 de la carrera de Salud Pública; y que el documento está en trámite de registro, lo cual durará cuatro semanas.

Atribuyó los cuestionamientos a grupos que temen que se postule a rector titular. Dijo que no tenía esa intención, pero que ahora no la descarta. NTB