La tendencia. Mauricio Rodas, Jaime Nebot y Paúl Carrasco, los líderes de La Unidad, en la última reunión.

La unidad busca un candidato independiente si no va Nebot

Un no militante. La Unidad busca un cuadro fuera de sus organizaciones políticas para candidato presidencial. No será ‘cualquiera’ o un ‘advenedizo’, sino una figura de larga trayectoria y experiencia pero, sobre todo, con la capacidad para sacar al pa

Un no militante. La Unidad busca un cuadro fuera de sus organizaciones políticas para candidato presidencial. No será ‘cualquiera’ o un ‘advenedizo’, sino una figura de larga trayectoria y experiencia pero, sobre todo, con la capacidad para sacar al país de la crisis económica.

Esto ocurrirá en caso de que el alcalde del Puerto Principal, Jaime Nebot, no se postule a la presidencia como él reitera, cada vez que le consultan sobre la posibilidad de presentarse a las elecciones.

Según Moisés Tacle, legislador del Partido Social Cristiano-Madera de Guerrero, buscan un independiente, un ‘outsider’, alguien no identificado con una agrupación política definida. “Si Nebot no participa en los comicios, se plantea encontrar a un prestante ciudadano, con el perfil adecuado para enfrentar la crisis, que es el problema más grave y urgente”.

Ese partido baraja algunos nombres, aunque no quiere hacerlos públicos todavía.

Pero La Unidad también está conformada por otras agrupaciones: Podemos, liderada por el prefecto del Azuay, Paúl Carrasco; SUMA, cuyo presidente es el alcalde de Quito, Mauricio Rodas; y Avanza, capitaneada por el exministro de Industria de la revolución ciudadana Ramiro González.

SUMA también confirmó a EXPRESO esa alternativa. Está en análisis y ha barajado algunos nombres de los independientes que podrían convertirse en el candidato de la coalición. “Queremos la unidad para la Asamblea y esperamos concretar lo mismo para la presidencia y vicepresidencia. Eso sería el resultado de un proceso”, subrayó el director de SUMA en Guayas, Héctor Yépez.

Avanza, en cambio, postula a González, en primer lugar y si hay condiciones. Pero insiste en que antes de acordar nombres es necesario establecer el modelo de Gobierno que impulsarán con características puntuales en lo económico y social. También en lo que quieren para el país, comentó Bayron Pacheco, legislador de ese partido por Cañar.

“Faltan 10 meses para las elecciones de 2017, hay tiempo. No olvidemos que León Roldós partió con el 30 % de las preferencias electorales, pero terminó en cuarto lugar. Esa es una experiencia que no podemos olvidar”, sentenció.