Elecciones. Alejandro Domínguez ocupaba el cargo interino en el organismo por Napout. Ayer en los sufragios fue respaldado.

El turismo vive su primer gran reto en este ano

Las norteamericanas Dayana, Michelle, Mary y tres coterráneas más, gozaron y se maravillaron del juego del carnaval. Las extranjeras se rociaron espuma, harina, papel picado, serpentinas y agua, y hasta se tomaron selfies para guardar el recuerdo de las tradiciones carnavaleras ecuatorianas.

Ellas visitan, por estos días, Cuenca, una de las ciudades de la serranía que se oferta como una opción para los turistas en este feriado de cuatro días.

Las chicas, con un español entrecortado, aseguraron que es la primera vez que visitan Ecuador y calificaron a Cuenca como una linda ciudad y “hermosa para la farra colectiva”. Ellas fueron parte de los miles de ciudadanos que disfrutaron del ‘Jueves de Compadres’, con el que el jueves arrancó el feriado de carnaval.

Hoy, las fiestas continuarán con el desfile de comparsas Carnaval Orquídea 2016, con carros alegóricos, música y baile, por las calles céntricas de Cuenca.

Pero otras ciudades que ponen a prueba su capacidad de atraer son las de la provincia de Tungurahua.

En sus nueve cantones se puede disfrutar. En Quero, Tisaleo y Mocha se los impulsa recientemente. Hay zonas naturales, servicios y actividades poco conocidas y que podrían recorrerse sin prisa durante el feriado. Entre los tres hay 31 atractivos, donde predominan las comidas típicas y las caminatas por senderos estrechos hacia cascadas escondidas, como la Junjún, en Quero.

Otros de los cantones es Píllaro, se puede recorrer el sector de Quillán o avanzar hasta los Llanganates, o conocer el Museo de Rumiñahui; en la gastronomía aquí se degusta el pato al lodo o los chicharrones de truchas. En Cevallos, un recorrido por los rieles del ferrocarril y visitar los huertos frutales son parte de la opción. Mientras que en Pelileo se abre el turismo de compras por las parroquias de Salasaka, Huambaló y en el sector de El Tambo.

Pero se prevé que el mayor número de turistas se concentre en Ambato y Baños. En la primera se vive la fiesta mayor de la Fruta y de las Flores, donde se espera, solo para el desfile de mañana, a unos 400 mil visitantes, según el departamento de Turismo Municipal.

Mientras que en Baños se ofertan deportes extremos para todos los gustos, relax en los diferentes spa, piscinas de aguas termales y ríos. Es uno de los cantones preferidos por turistas nacionales y extranjeros.

La provincia de Tungurahua cuenta con 280 atractivos, 45 cascadas y 22 lagunas. El hospedaje está 100 % copado.