El tesoro de Atahualpa

El 7 de agosto de 1924 se proyectó por primera ocasión, en funciones simultáneas en los teatros Edén y Colón de Guayaquil, la primera película silente filmada en el país: El tesoro de Atahualpa. El filme fue producido por la naciente Ecuador Film Company y fue escrito, producido, dirigido y protagonizado por el guayaquileño Augusto San Miguel Reese (1905-1937), quien también hizo de camarógrafo, cuando apenas tenía diecinueve años de edad.

La película fue filmada en Guayaquil, Durán y varias poblaciones aledañas al ferrocarril transandino y giraba alrededor de la búsqueda del mítico tesoro del inca Atahualpa. Con el tiempo la película se perdió y de ella solo quedan los comentarios y reseñas de los periódicos de la época, como la del diario El Telégrafo, publicada al día siguiente del estreno. En esta, luego de comentar las deficiencias técnicas de la película y de las actuaciones, se destacaba que “...estos pequeños defectos han sido salvados con la excesiva y entusiasta voluntad que todos pusieron en la filmación de la cinta y en hacer de ella una obra que sea la esperanza de un futuro más demostrativo de lo que en este género podemos obtener”. Entre 1924 y 1925, además de El Tesoro de Atahualpa, San Miguel filmó las películas Se necesita una guagua y Un abismo y dos almas, así como tres documentales: Panoramas del Ecuador, Actualidades quiteñas y El desastre de la vía férrea.

El trabajo de San Miguel ha sido reconocido por críticos e historiadores del cine ecuatoriano como Jorge Suárez Ramírez y Wilma Granda, quienes resaltan su aporte y compromiso con la naciente industria fílmica del país.

Como un homenaje a San Miguel y a la primera obra cinematográfica del país, en el año 2006 el Ministerio de Cultura creó el Premio Cultural Augusto San Miguel, como reconocimiento anual otorgado a los mejores trabajos del cine ecuatoriano en las categorías ficción y documental y en el año 2007 el Congreso Nacional del Ecuador declaró al 7 de agosto como Día del Cine Nacional en homenaje a la primera película de San Miguel.