
La terminal busca superavit con el incremento de tasas
Hace cuatro meses el alcalde Jaime Nebot inauguró las rampas de acceso y salida de la estación Jaime Roldós Aguilera, un trabajo que tomó alrededor de un año y en el que se invirtieron cuatro millones de dólares, valor que cubrió la Fundación Terminal Terrestre. “Con el superávit que tuvimos”, expresó el gerente, Eduardo Salgado.
Este año, para equilibrar los ingresos y egresos se buscaron estrategias para asegurar la autogestión, explicó Salgado, y con eso mantener los espacios de la estación: asfalto, señalización, cabinas, seguridad y limpieza. De allí la decisión de incrementar tres tasas en los servicios que presta la terminal.
Dos corresponden a los valores que pagan las cooperativas de buses intercantonales e interprovinciales. La primera es para el ‘toque de andén’, que se cobra por cada salida de los buses de la terminal. El segundo valor es el estacionamiento diario. Ninguno de estos afecta el costo de pasajes ni de torniquete a los viajeros, aclaró Salgado.
Así, las cooperativas de buses intercantonales que pagan $ 1,10 por toque de andén deberán cancelar $ 1,40; y los micros interprovinciales pasarán de $ 1,50 a $ 1,90. El estacionamiento diario de $ 1,50 sube cincuenta centavos.
Una tercera tarifa que se incrementa es la del parqueo de vehículos particulares. “Le podríamos llamar una subtasa, porque se aplica a la tasa de los diez centavos durante los diez primeros minutos en la estación. Esta sube a cuarenta centavos”, indicó Salgado. Esto como una medida disuasiva para evitar el taxismo informal en la estación.
Consultados sobre estos cambios, algunos choferes dijeron no conocer del tema. Jaime Murillo, propietario de un bus intercantonal, espera que el incremento sirva para mejorar el servicio, mantenimiento del estacionamiento y los baños. KSG