Elecciones. Alejandro Domínguez ocupaba el cargo interino en el organismo por Napout. Ayer en los sufragios fue respaldado.

El Santistevan arriba a los 111 anos lleno de historias y retos

Dolores Torres Zurita, de 53 años, ha sido testigo de los logros que ha alcanzado la Unidad Educativa José Domingo de Santistevan, de la Junta de Beneficencia de Guayaquil (JBG); pero sobre todo, de los cambios que ha tenido este plantel en sus 111 años de vida institucional. “Lo único que yo no daba era misa, pero siempre me tocaba llevar a los estudiantes a la capilla y enseñarles todos los pasos de la eucaristía”, dice con satisfacción la actual vicerrectora del plantel, quien ingresó a trabajar hace 31 años como profesora de segundo grado. En su mente está grabada la historia del colegio, que no solo la aprendió de algunos libros que la narran; sino también de la experiencia que le ha tocado vivir como parte de esta entidad. “El Santistevan nació como un asilo para recibir a niños huérfanos y de escasos recursos económicos y brindarles educación primaria, alimentación y formación espiritual. Hoy se ha convertido en una unidad educativa, cuyos directivos trabajan para alcanzar a la excelencia académica”, anota, con esa seguridad que supo transmitir a quienes fueron sus alumnos y a los 1.400 que ahora la tienen como autoridad. Ubicado en las faldas del cerro Santa Ana, el plantel forma parte de la historia de la ciudad, pues en él se han educado miles de estudiantes que hoy son profesionales que contribuyen con el desarrollo del país. “El colegio ha progresado mucho, no solo en su estructura, sino también en la parte académica. Contamos con tecnología de punta que exige la educación actual”, manifiesta. Lo dicho por Torres lo corrobora Nancy Gutiérrez, rectora del colegio, quien también ha sido testigo de la evolución y progreso de este centro educativo, cuya administración primeramente fue encargada a la Comunidad Salesiana, luego a la Universidad de Especializaciones Espíritu Santo (UEES), hasta que en el año 2000 la tomó a cargo la JBG. “Durante todos estos años hemos impartido a nuestros alumnos una educación integral, donde el conocimiento y los valores han ido de la mano para lograr su desarrollo personal y profesional”, menciona. Ahora, el plantel mira hacia adelante y se propone como reto superar el puntaje Satisfactorio (91,88) otorgado por el Ministerio de Educación durante la evaluación efectuada a los colegios el año pasado; así como mejorar la puntuación de los estudiantes en los Exámenes Nacionales para la Educación Superior (ENES) que ubicó al colegio en el puesto 229 entre 3.333 planteles. Otro de los retos, informa Gutiérrez, es ofertar a los estudiantes la figura profesional en Enfermería. Para ello, los directivos del plantel están terminando de elaborar el currículo respectivo que será entregado al Ministerio de Educación, “que desea que el colegio sea uno de los pioneros de los establecimientos privados en implementar el Bachillerato Técnico Productivo”. Para los directivos del Santistevan, el 2016 será un año de concertar más logros.