Aporte. El mediocampista Matías Defederico (c) se ha convertido en pieza clave en el juego ofensivo de los camaratas. En la foto, el argentino es felicitado por sus compañeros tras anotar contra Liga de Quito.

El ’Trencito Azul’ va a toda maquina

El ‘Trencito Azul’ no forma parte del grupo de los grandes del balompié ecuatoriano. No ha podido inscribir su nombre en la nómina de los campeones de la Serie A. Tampoco maneja un presupuesto elevado como los otros clubes.

Los camaratas están viviendo un dulce momento. Contra todos los pronósticos, Universidad Católica es protagonista en 2017. Aunque solo se han disputado ocho fechas del campeonato nacional, los ‘santos’ comienzan a ilusionarse con el título: son segundos.

El ‘Trencito Azul’ no forma parte del grupo de los grandes del balompié ecuatoriano. No ha podido inscribir su nombre en la nómina de los campeones de la Serie A. Tampoco maneja un presupuesto elevado como los otros clubes.

Pero en esta oportunidad hizo los esfuerzos para potenciar la ofensiva con los experimentados argentinos Matías Defederico y Gastón Gil Romero. El primero ha jugado en Brasil, Emiratos Árabes, Turquía, Chile e India. Él se ha convertido en una pieza clave en la propuesta de juego del técnico Jorge Célico.

Católica da prioridad a la ofensiva y basa su juego en el funcionamiento colectivo. Es el más efectivo del campeonato, con 17 tantos. Además, tiene al goleador del torneo: el esmeraldeño Jhon Cifuentes, con siete conquistas.

El equipo tampoco se achicó en el campo internacional. Exhibiendo un sólido juego colectivo se impuso de visitante a Deportivo Petrolero, en su estreno en la Copa Sudamericana de 2017. Eso sucedió el martes y el marcador fue 3-1.

El presidente del club, Miguel Almeida, cree que “ya es hora de que el buen trabajo de Jorge Célico se transforme en resultados”.

El estratega argentino mantiene la calma. “Los muchachos están comprometidos y convencidos de lo que están haciendo. Pero hay que tener tranquilidad porque aún falta mucho camino por recorrer”, declaró.