Todos los sabores. Cientos de guayaquileños arriban a Raíces. La demanda se siente en las filas y las mesas.

Raices, un motor de ventas

En tres días los dueños de las huecas aducen haber cuadriplicado sus ingresos. Hubo largas filas dentro y fuera del recinto.

Los primeros tres días de la feria gastronómica Raíces deja un buen sabor de boca a los dueños de 25 huecas presentes en el recinto ferial del Centro de Convenciones de Guayaquil.

En un sondeo realizado por EXPRESO con dueños y administradores de estos negocios, se determinó que en tres días las ventas se acercaron a los 100 mil dólares.

Otros movimientos económicos lo generaron las 95 marcas expositoras presentes también para promocionar productos y servicios. Sobre esto no se conocen detalles.

En el caso de los emprendedores vinculados con el mundo de la gastronomía urbana, muchos de ellos consideran que con solo estar en este recinto ya están ganando.

“Mi negocio tiene una tradición de 30 años y tengo una clientela fija, sin embargo, aquí hay cientos de personas que han probado por primera vez mis productos”, dice Alfonso León Guim, dueño de Las Cazuelas del Chino.

Algo similar mencionó Silvana Musello, cuyo negocio, El Rincón del Ceviche, está abierto desde 1998, pero considera que más allá de los ingresos por ventas que cada día obtiene en el recinto ferial, está la promoción y la experiencia. “Atender a tantas personas implica intensificar la producción. Además, muchas personas se van probando nuestros ceviches”.

Para Norman Jaramillo, del stand de los cocteles de Playa Varadero (Posorja), los tres días de feria ha significado como los mejores feriados de su vida resumidos en tres días. “Así de exitosas han sido las ventas”.

La entrega de los premios

Gustavo Chero, la nueva Estrella Culinaria

Una fusión de sabores marinos ganó la feria gastronómica Raíces de este año. Su inventor: Gustavo Chero Almeida, quien con su ceviche Rompe Colchones se llevó a Sauces IX, en cuyo mercado tiene su local, el primer lugar de la Estrella Culinaria. Algo orgulloso, este guayaquileño declaró que toda su vida estuvo detrás de una cocina. “De a poco voy avanzando más. Sé que me falta muchísimo, pero sé de corazón, que entrego lo mejor de mí”.

La Estrella de Plata se la ganó una vecina de Sauces VIII, El Sabor Típico Manabita, de Mariela Zambrano, quien se presentó con una especialidad de su provincia, la tonga de chancho y de pollo. Mientras que la Estrella de Cobre pertenece a los dulces tradicionales que llevó al concurso la Panadería y Pastelería Erick, de Wilson Flores Torres.

DEMO

Las Incidencias

Lo vendido

En los tres primeros días de la feria gastronómica Raíces hubo ventas de hasta 93.850 dólares, según la información obtenida de las cajas de 25 stands abiertos en el recinto.

Las visitas

El domingo, con 15.348 visitantes, fue el más movido, de los tres primeros días. Se espera que al final de hoy, unas 70.000 personas hayan visitado el recinto ferial. El viernes, luego del mediodía, hubo 5.673.

Sin parqueos

Este año se incrementó el área del recinto. De 10.500 m2 a 11.200 m2, sin embargo, el área de parqueo quedó igual. Esto provocó largas filas en la av. de las Américas, con vehículos que no pudieron ingresar.