
Una promesa joven en el mundo tech
Kathryn Minshew es estadounidense, tiene 30 años, estudió Ciencias Políticas en la Universidad Duke y fue nombrada por Forbes, en el 2011 y 2012, en la lista de las 15 mujeres menores a los 30 años que deben observarse. Ha dado conferencias en el MIT y Harvard, y contribuye con el Wall Street Journal y la revista Harvard Business Review.
Es CEO y cofundadora de la plataforma de desarrollo profesional “The Daily Muse”, que cuenta con más de tres millones de usuarios alrededor del mundo, cifra que aumenta en un 30 por ciento cada mes, un reducido equipo de trabajo y alianzas con más de 60 empresas como Intel, Sephora, NPR, Pinterest, Twitter y Foursquare. Esta herramienta ofrece orientación profesional para el mundo digital, interesantes oportunidades de empleo, consejos de expertos, y un vistazo detrás de las escenas en las empresas y fantásticas carreras.
¿Qué la motivó? Se crean muchos nuevos puestos, y hay tantas oportunidades que quizás no hayas ni oído hablar de un gran empleo que podría estar hecho para ti. “Cuanto más investigues sobre las diferentes empresas y puestos, mejor preparado estarás para aprovecharte de las ventajas de lo que se ponga en tu camino. Esta es la misión de The Muse”.
Antes de fundar su último emprendimiento, trabajó en la campaña ‘Clinton Health Access Initiative’ por las vacunas en Ruanda y Malawi, y también para emprender la red de mujeres ‘Pretty Young Professionals’ (PEP). En solo tres meses consiguió atraer a casi 10 mil usuarios. La cifra siguió creciendo hasta los 20 mil y los miembros del equipo comenzaron a involucrarse más, pero tiempo después el grupo de trabajo se dividió a la mitad a causa de una discusión sobre la manera de dirigir la compañía y una demanda legal. Fue así, que en 2011 decidió lanzar el emprendimiento que la ha puesto en boca de muchos en Silincon Valley y de reconocidos medios especializados.
Está segura que “optimizar la organización del trabajo del día ordenando las tareas más demandantes en tiempo, concentración y energía durante el momento que mejor trabaja”, es la clave de su éxito y de su empresa. “La idea es coordinar nuestro pico de energía con el trabajo más difícil del día. Si somos una persona de fuerte actividad por la mañana, lo mejor es hacer el trabajo pesado a primera hora y dejar los mails sin responder, una tarea menos demandante, para la segunda mañana”, explica.