La prioridad

El desempleo y el subempleo son formas perversas de precarización. Más de la mitad de la población carece de un trabajo con remuneración mensual y seguridad social.

El art. 33 de la Constitución establece: “El trabajo es un derecho y un deber social...”. “...fuente de la realización personal...”. El Estado, al no generar políticas que incentiven la creación de empleo, incumple con su deber social y trunca la realización personal de la mayoría de los ecuatorianos. Nuestra Constitución es garantista de derechos y se fundamenta en el principio de la ponderación o equilibrio. El trabajo en Ecuador dejó de ser un derecho de muchos para pasar a ser un privilegio de pocos.

El Estado está obligado a legislar para incentivar la creación de empleo. Para lograrlo hay que abaratar los costos de la mano de obra, eliminar salvaguardias, impuesto a salidas de capital, abrir mercados internacionales vía tratados de comercio, retomar el contrato a plazo fijo, etc. Se abarata el costo de mano de obra eliminando el recargo salarial en el contrato eventual y a las jornadas de trabajo suplementario o extraordinario, diurno o nocturno, tal como se demuestra a continuación: valor hora ordinaria diurna = $1,52; valor hora suplementaria diurna = $2,28; valor hora extraordinaria diurna = $3,04; valor hora ordinaria nocturna = $1,90; valor hora ordinaria diurna contrato eventual = $1,84.

Si en una empresa que requiere trabajar 24 horas, cada trabajador laborase únicamente 8 horas diarias, sin opción a suplementarias, ni extraordinarias, se triplicaría el número de trabajadores, generando mayor número de aportantes al IESS y reduciendo los costos de producción, al no pagar los recargos antes descritos.

Medida colateral, impulsar zonas francas y reactivar la maquila para que los capitales extranjeros inviertan en el país, exentos del pago de aranceles, salvaguardias, impuesto a salida de capital y pago anticipado de impuesto a la renta.

Es obligación constitucional del Gobierno, la masificación del empleo, debiendo ser esa su prioridad.

colaboradores@granasa.com.ec