Elecciones. Alejandro Domínguez ocupaba el cargo interino en el organismo por Napout. Ayer en los sufragios fue respaldado.

Presuntos narcos tapizaron una pared con $ 200.000

Dinero pegado en las paredes de viviendas, documentos, lanchas rápidas, un barco y tres vehículos. Todo eso fue incautado la mañana de ayer, en un operativo dirigido contra una presunta red narcodelictiva que tenía conexiones en cuatro países de la región.

La operación se ejecutó entre la madrugada y mañana de ayer, en las ciudades de Manta y Esmeraldas, como resultado de una investigación que abrió la Fiscalía en diciembre de 2014.

Según el fiscal de Guayas, Nelson Vela Andrade, la indagación surgió desde Guayaquil sobre una red dedicada al narcotráfico con conexión en Costa Rica, Guatemala, Ecuador, Colombia y Estados Unidos y que, presuntamente es responsable del envío de doce toneladas de drogas a otros países.

Tras la ubicación de los presuntos integrantes de la organización, Vela apoyado de otros quince fiscales y sus respectivos secretarios; y de elementos de la Policía Nacional, procedieron a un allanamiento simultáneo en 19 inmuebles de Manta y Esmeraldas.

En la primera localidad, las autoridades incursionaron en cuatro viviendas y locales comerciales ubicados en el centro de la ciudad y en el barrio Umiña. En este último lugar se allanó un edificio, donde la policía halló 200.000 dólares en efectivo, que se encontraban encaletados en medio de la pared de un dormitorio ubicado en el segundo piso.

Tras las incursiones, fueron detenidas veinte personas, presuntamente vinculadas a la delincuencia organizada. En Manta fueron apresadas 15 y las otras cinco en Esmeraldas.

La Fiscalía General del Estado informó en su página web que “los detenidos presuntamente son proveedores de combustible a embarcaciones que partían desde Colombia hacia Costa Rica y tenían como destino Estados Unidos”.

Uno de los agentes que participó en el operativo y que solicitó la reserva de su identidad añadió que los apresados facilitaban la logística a los presuntos narcos.

“Tenemos a quienes les facilitaban las lanchas para trasladar el combustible, equipo tecnológico satelital, que eran bloqueados para no ser detectados. Se trata de una importante red de narcotraficantes que operaban desde Ecuador con otros países internacionales”, dijo la fuente. PVC / HLV