Alegría. El rostro de Preciado lo dijo todo el lunes a su arribo al país. Descansará 15 días y volverá al tatami.

Preciado y un nuevo sueno cumplido

Hasta junio del año pasado alcanzar una medalla en uno de los eventos del ciclo Olímpico era un sueño para Lenin Preciado, pero lo logró. Un oro en los Panamericanos de Toronto avivaron una esperanza casi dormida e impulsaron a más.

Hasta junio del año pasado alcanzar una medalla en uno de los eventos del ciclo Olímpico era un sueño para Lenin Preciado, pero lo logró. Un oro en los Panamericanos de Toronto avivaron una esperanza casi dormida e impulsaron a más. El fin de semana pasado el judoca machaleño de 21 años clasificó a los Juegos Olímpicos de Río al ubicar a Ecuador entre los cinco mejores del mundo en el Grand Prix de Dusseldorf, que se disputó en Alemania.

La noche del lunes pasado volvió al país. La sala de arribo internacional del aeropuerto José Joaquín de Olmedo de Guayaquil parecía un pedazo de Machala por la gran cantidad de amigos y familiares que viajaron desde su ciudad natal para recibirlo con carteles y camisetas con el rostro de Lenin.

Sobre las 18:20 Preciado salió y le fue inevitable no dejar escapar algunas lágrimas. Sus padres, Julio Preciado y Sonia Bonilla, tíos, primos y sobrinos rompieron el protocolo y sellaron el momento en un abrazo interminable.

Iniciado en el judo desde los 10 años, el tricolor vive y respira solo esa disciplina, pues nunca intervino en ninguna otra.

“Es un nuevo sueño cumplido. Primero me planteé una medalla en Canadá y luego clasificar, ahora que lo conseguí apunto la medalla olímpica”, dijo conmovido el orense.

Preciado llega a Río siendo inalcanzable para sus rivales en el ranking mundial de la categoría -60 kilogramos donde con 788 puntos se ubica entre los 12 a los 15 mejores del mundo.

Desde ayer el judoca tiene dos semanas de descanso, luego del cual volverá al tatami ya no por su boleto sino para ayudar al resto del equipo ecuatoriano a conseguir los puntos para la clasificación.

Estefanía García, Vanessa Chalá, Diana Cobos y Freddy Figueroa emprenderán el 3 de marzo una gira sudamericana por Perú y Argentina, en busca de puntos para la cita Olímpica. Ya en abril, ellos y Preciado intervendrán el Campeonato Panamericano Absoluto en La Habana, Cuba, el último certamen puntuable. Lenin es positivo, dice que no estará solo en Brasil.