Una nueva accion presidencial contra un consejo de disciplina

Van dos y contando. El presidente Rafael Correa insiste ante la justicia para que se le reconozca su potestad de “ejercer la máxima autoridad en las FF. AA. y en la Policía”.

Van dos y contando. El presidente Rafael Correa insiste ante la justicia para que se le reconozca su potestad de “ejercer la máxima autoridad en las FF. AA. y en la Policía”.

La jueza Vanessa Wolf le dio la razón la semana pasada en Guayaquil. Ella invalidó el Consejo de Disciplina de la Armada que no sancionó al capitán Edwin Ortega por presuntas ofensas al mandatario. Un trámite similar se inició en Quito.

Wolf dispuso que se integre un nuevo Consejo para que juzgue la conducta del oficial. Advirtió que “deberá resolver sobre la base de las disposiciones constitucionales y legales”. La resolución fue notificada a los involucrados, el lunes.

Ese mismo día, a las 14:30, Correa presentó la segunda acción de protección. Esta vez fue en la capital y contra el Consejo de Disciplina que no sancionó al capitán José Peñafiel.

Los demandados son los capitanes de la Armada Irma Carpio, Carlos López, Danilo Espinoza, Mario Pabón y Alexandra Zambrano.

Ellos juzgaron la conducta del marino, el lunes 22 de agosto, y lo absolvieron. El uniformado -al igual que Ortega- respondió a un correo masivo que envió el presidente. La respuesta del uniformado fue considerada ofensiva por las autoridades.

La jueza Karen Matamoros, de la Unidad Judicial Penal, resolverá el caso.

Por los correos electrónicos enviados a Correa se instalaron cinco Consejos de Disciplina y dos concluyeron con la absolución. Pero no serían los únicos: Juan Vizueta, abogado defensor de los uniformados, aseguró que recopila información de los procesos instaurados en el Ejército.

Al menos 16 militares habrían respondido -en malos términos, según el Gobierno- al correo en el cual Correa explicaba el débito de los 41 millones de dólares al Issfa, por el caso Samanes. Unos 200 militares habrían contestado.

El ministro de Defensa, Ricardo Patiño, volvió a defender la posición oficial. Ayer, en Radio Pública, dijo que ha conversado con los miembros del Comando Conjunto y que ellos consideran indispensable el respeto al jefe de Estado “y la disciplina al presidente como máxima autoridad de las FF.AA.”.

Aseguró que Correa no provoca a las Fuerzas Armadas, sino que los consejos de disciplina violaron la Constitución.

En eso coincidió con Wolf. Ella consideró que desconocer las atribuciones de Correa es “violatorio a la seguridad jurídica del accionante, limita o restringe el ejercicio de máxima autoridad institucional”.