Daniel Noboa, presidente de Ecuador.
Daniel Noboa, presidente de Ecuador.Presidencia

Noboa ante recorte de ministerios: “No se suprimen funciones, se fortalece el Estado”

El presidente de Ecuador anuncia venta de locales estatales para pagar deudas

El presidente Daniel Noboa defendió su decisión de reducir el número de ministerios en Ecuador, afirmando que la medida busca una administración más eficiente sin eliminar funciones esenciales. Lo hizo en entrevista con Radio Sucre, este lunes 28 de julio.

Según explicó, el país tenía una de las estructuras ministeriales más grandes de la región: “El Ecuador estaba en el cuarto puesto en Latinoamérica con la mayor cantidad de ministerios o de secretarías con grado de ministerio”. Indicó además que “solo nos ganaba México, Brasil y Venezuela”, y aclaró que las secretarías en el Ecuador tienen grado ministerial, por lo que se sumaban 29 entidades de ese tipo.

Para el presidente, este volumen no se traducía en eficacia: “Eso no significa más que volver más eficiente la administración”.

¿Se suprimen actividades de los ministerios clave?

“No es que se suprimen actividades y controles, sino que se vuelve más eficiente, más directo. Se consolidan también procedimientos para que se pueda servir mejor a la gente”, aseguró.

Cultura y turismo, dentro de nuevas estructuras

Caso Apagón

Caso Apagón: contratos eléctricos bajo sospecha tras allanamiento en central térmica

Leer más

El mandatario también abordó las críticas por la fusión de carteras como Cultura y Turismo con otros ministerios. Puso como ejemplo a países desarrollados para justificar la integración de competencias.

“Países con culturas milenarias, países con orden, progreso, y que han sido potencias y siguen siendo potencias mundiales como el Japón, tienen cultura y tecnología dentro del Ministerio de Educación”, dijo.

Los ministros no desaparecen: asumen nuevos roles

Ante la preocupación por los cambios en la jerarquía de autoridades, Noboa aclaró: “Un ministro se vuelve viceministro en algunos casos". Y explicó que “sigue haciendo su labor. Igual. Teniendo su mismo presupuesto. Sigue desarrollando sus mismas actividades y siguiendo el mismo plan”.

¿Qué pasará con los locales tras la fusión de ministerios?

El presidente Noboa explicó que el Gobierno no necesita mantener todos los inmuebles que actualmente ocupan los ministerios y secretarías. Explicó que más de 80 locales están en exceso y que eso no mejora la calidad del trabajo estatal.

Al respecto, anunció que muchos de estos inmuebles serán vendidos y, en algunos casos, cruzados como forma de pago de deudas con proveedores del Estado, especialmente del sector salud.

“Se los va a vender y se los va a cruzar en ciertos casos con deuda. Podemos pagar terrenos, edificios… Eso va a dar un respiro al proveedor y el Estado se libera de activos ociosos", anunció.

Para más contenido de calidad SUSCRÍBETE A EXPRESO