
El Municipio porteno y la UEES se unen en lucha antivectorial
Un plan operativo para la lucha antivectorial en Guayaquil se desarrollará en conjunto entre la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Especialidades Espíritu Santo (UEES) y el Municipio.
Pedro Barberán, decano de Medicina de la UEES y Ernesto Romero, director de salud municipal, lideraron el taller que se desarrolló la mañana de ayer en la UEES con el objetivo de delinear acciones de prevención a corto y largo plazo para evitar la propagación de enfermedades como chikunguña, dengue y zika.
Médicos expertos en Infectología, Neurología, Pediatría, Ginecología y Obstetricia del país, trabajaron en los objetivos y actividades a realizarse en los próximos días, entre ellos: capacitación inmediata en atención integral de enfermedades vectoriales a los médicos de atención primaria del Municipio de Guayaquil.
A eso se suma un programa educativo de control de vectores en la comunidad, monitoreo en zonas susceptibles identificadas y la implementación de técnicas moleculares para la investigación de esas enfermedades. KSG